
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 5 de junio de 2014.- El grupo legislativo del Partido Acción Nacional se inconformó por el hecho que la fracción del PRI se negó a solicitar la comparecencia del secretario de Finanzas, Fernando Charleston Hernández.
Los panistas pedían que acudiera el funcionario para que explicara la forma en la que se ha manejado la deuda que mantiene Gobierno del Estado y que a decir de expertos como la propia Secretaría de Hacienda, se situaría entre los 78 mil millones y los 100 mil millones de pesos.
Sin embargo, el punto de acuerdo que presentó el grupo legislativo del PAN, fue rechazado por la mayoría priista, además de diputados de Nueva Alianza y Verde Ecologista.
El diputado Carlos Fuentes Urrutia, que preside la Comisión de Gobernación, dijo lamentar la negativa de sus homólogos tricolores, pues “eso viene a confirmar que hay temor para dar a conocer la situación real del estado”. Dijo que ya son “muchos pretextos de parte del secretario de Finanzas y de los propios legisladores que anteponen sus intereses antes que informar con la verdad a la población”.
La deuda –agregó- sea de 41 mil millones o 100 mil millones es una deuda que viene a ser la consecuencia de un manejo irresponsable de las finanzas públicas.
De igual forma, el coordinador de la bancada del PAN, Julen Rementería del Puerto, dijo que es lamentable que el Gobierno del Estado “quiera seguir ocultando información, pues la sociedad requiere de una información verídica (…) Allá ellos, si quieren ocultar las cosas, pero es cierto que estas cosas no se pueden ocultar siempre”, añadió el legislador porteño.
De acuerdo a información provista por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Veracruz es la cuarta entidad más endeudada del país y su deuda ha sido una de las que más ha aumentado en los últimos años, pues del primer trimestre de 2013 a la fecha, aumentó unos 11 mil millones de pesos.