![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
BANDERILLA, Ver., 15 de octubre de 2014.- Comerciantes del mercado de Banderilla acusaron que la autoridad municipal realiza revisiones ilegales a quienes desde hace 10 años ofrecen sus mercancías en las instalaciones del recinto ferial, e incluso los amenaza con desalojarlos con la intervención de la Policía Estatal.
Al respecto, el representante de los comerciantes, Anselmo Hernández González, lamentó que la administración ponga trabas a los ciudadanos que quieren ganarse la vida, pues relató que desde hace casi un mes les impiden instalarse o elementos de la Policía contratados por el ayuntamiento los revisan en los puntos de acceso, aunque haya quien se oponga.
«Es un abuso por parte de las autoridades, me presenté con el encargado de esto porque a los comerciantes los han tratado con amenazas, los ha tratado de una manera nefasta. Les dicen que va a entrar la policía y los va a desalojar», indicó.
Asimismo, señaló que son adultos mayores quienes llegan hasta este lugar a ofrecer su mercancía, y tienen que pagar una cuota de 15 pesos por metro cuadrado, a pesar de que el acuerdo con la administración del alcalde Esteban Acosta, era de 10 pesos por metro cuadrado.
«A una señora le pidieron su credencial para poder pasar al recinto a pesar de que es un espacio público (…) La policía catea mochilas y eso es un abuso de autoridad. El viernes pasado llegamos al acuerdo con el síndico que iban a cobrar 10 pesos, no lo cumplieron. Hay gente de la tercera edad que quiere trabajar y no puede», dijo.
Ante esta situación, el representante de los comerciantes señaló que los tratan como delincuentes al querer revisar tanto sus pertenencias como la mercancía que venden, y que son más de 180 comerciantes los que se ven afectados por las medidas implementadas recientemente en el municipio.
Hay locatarios como en el caso de doña Martha, que asegura que el costo del piso es alto pues al vender ropa usada, a veces logra vender 20 o 30 pesos de mercancía, que no le retribuye si debe pasar 15 o hasta 30 pesos por utilizar un espacio.
«Lo veo mal porque nos cobra mucho, nos cobra 15 pesos por metro y antes pagábamos 10, y ya no somos todos los que estábamos y nos afecta en la economía porque nos cobran antes y muchos llegan sin dinero, y vienen a ver qué sacan», dijo.