![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
TIHUATLÁN, Ver., 9 de junio de 2014.- En la comunidad el Águila, en Tihuatlán, existen tres pirámides y vestigios arqueológicos que desde hace más de 5 años están inmersos en un proyecto turístico; sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le ha dado carpetazo al tema que permita su reactivación.
El sub agente municipal de la comunidad, Damaso García Cortes recordó que en la administración de José Luis Rodríguez Rivera se elaboró y entregó un proyecto de parque ecológico y turístico, en donde además del rescate de la zona arqueológica existente, se contempla la difusión de la medicina tradicional, temascal, entre otros atractivos.
“Personal del INAH ha realizado recorridos por la zona, donde ha constatado las pirámides y los vestigios, mismos que pueden rescatarse, sin embargo el tiempo ha pasado y a la fecha se han negado a emitir alguna recomendación o de plano la activación de la limpieza”, externó García Cortes.
Afirmó que desde el 2008 se viene trabajando en el proyecto, sin dejar atrás las normas que se aplican en el mismo Instituto Nacional de Antropología e Historia; sin embargo -dijo- son los responsables de esta institución quienes han mostrado negatividad en un rescate arqueológico que también les traería beneficios.
Expresó que se desconocen las causas, si es por aspectos políticos o por la falta de recursos para impulsar la cultura histórica del municipio, no tan solo del Águila, sino de otras localidades donde prevalece la misma riqueza de vestigios.
Agregó que dialogarán con el alcalde Gregorio Gómez Martínez con el fin de lograr un avance en el proyecto y al mismo tiempo seguir trabajando para que en un plazo menor la comunidad sea un detonante turístico con la muestra de una zona arqueológica.