
Toman delegación de la SEV en Veracruz Puerto
XALAPA, Ver., 28 de diciembre de 2015.- Desde la Dirección General de Transporte Público (DGTE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), atendida por Roberto López Santoyo, hay cierta “complicidad” con los concesionarios de taxis en el estado, aseveró el diputado local presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad, Adolfo Ramírez Arana, quien acusó que el tabulador de tarifas para este servicio no se respeta y tampoco se sabe de sanciones por esta violación a los usuarios.
Por ello, insistió en que se debe revisar y atender el tema de las tarifas en esta modalidad de transporte público.
“Ningún taxista ya casi se apega a las tarifas mínimas”.
Cuestionado respecto de que si la ley está siendo transgredida, respondió: “Ah, eso se debe preguntar al Director de Transporte; quizá hay algún convenio o algo por ahí. Yo desconozco esa parte, hay que preguntarlo con la persona que atiende esta área, porque aquí en la Comisión, pues lo que hacemos son las leyes, más no nos compete vigilar que se ejecuten”.
En ese sentido, indicó que la Ley de Tránsito y Seguridad Vial que este año se puso en marcha está cumpliendo con las expectativas: “Va por muy buen camino, se está aplicando conforme a lo previsto; los accidentes viales han disminuido donde están las cámaras y los radares y sin duda alguna ha sido benéfica”.
Finalmente indicó que si con esta medida sigue habiendo recaudación por las multas, es porque la ciudadanía continúa con malos hábitos para conducir.
“No tengo los datos de cuánto se ha recaudado por esta ley; eminentemente debe haber un poco de más recaudación pero lo que queda claro es que lo ideal sería que no hubiera recaudación, y ¿cuándo no las habrá?, pues cuando el automovilista respete la ley”.