
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
XALAPA, Ver., 11 de noviembre de 2015.- En sesión pública del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), por unanimidad los comisionados acordaron que no procederá la queja interpuesta por tres exfuncionarios públicos de Gobierno del Estado, ante los señalamientos que se hicieron en su contra por posibles irregularidades señaladas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Cabe recordar que en el mes de junio, el contralor del estado, Ricardo García Guzmán, dio a conocer los nombres y cargos que ocuparon y en los que se desempeñan funcionarios y exfuncionarios de la administración pública por supuestas omisiones, irregularidades y negligencia al no entregar la información a la Auditora Superior de la Federación (ASF) respecto a la aplicación de los fondos federales como el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) y el Seguro Popular en Salud, que derivó en denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR).
En este sentido, el comisionado Fernando Aguilera de Hombre explicó que sus quejas no procederán debido a que no se les da la misma protección de datos a funcionarios o exfuncionarios públicos, dado que están bajo el escrutinio público y tienen acotada su protección de datos personales o los que tengan que ver con su labor.
«No le asiste la razón a los argumentos vertidos por estos exservidores por varias razones; nosotros hemos venido sosteniendo que los servidores públicos, su esfera de protección en materia de datos personales no es tan amplia, tan completa como la de un ciudadano que no es servidor público, es decir, no podemos pensar que un servidor público pueda, en aras de su protección de datos personales, ocultar la situación relacionada con su función y gestión como servidor público».
Asimismo, Aguilera de Hombre señaló que cuando se habla del honor y del daño moral, son asuntos en los que el IVAI no tiene competencia, ya que se ventilan por la vía civil u otra vía administrativa, por lo que no se considera una invasión a su privacidad el que se dé a conocer que está sujeto a un procedimiento del tipo que sea.