
Detienen a 4 personas por presunto tráfico de personas
XALAPA, Ver., 5 de mayo de 2016.- Los representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes ante los 30 Consejos Distritales de Organismo Público Local (OPLE) de Veracruz recibirán una copia del acta de escrutinio de manera electrónica, una vez que el paquete que la contiene llegue a la sede de cada demarcación.
En sesión extraordinaria, y pese a la negativa de los representantes partidistas, los siete integrantes del Consejo General, por unanimidad de votos, aprobaron que puedan hacer una fotografía a la original al momento de que se cuenten y registren los votos en el referido documento, tras el cierre de la casilla.
De igual forma, avalaron que los presidentes distritales deberán entregarles a los representantes de los partidos ante sus consejos una copia certificada de la segunda copia del acta de escrutinio, que va pegada en la parte externa del paquete electoral, ya que la primera es la que va dentro de la caja de resguardo.
Al reanudar la sesión suspendida desde el pasado 2 de mayo, el consejero Jorge Alberto Hernández y Hernández pidió que se modificara el proyecto de acuerdo que establecía que se darían dos tantos por casilla de los documentos electorales a los representantes de partidos y de candidatos independientes, y en cambio propuso dárselos de forma electrónica.
En ese sentido expuso que cada dos horas, conforme lleguen los paquetes desde las casillas, se les suministrarán las copias electrónicamente, hasta la entrega del último paquete al distrito electoral.
Además, dijo que se ordenaría a los presidentes de las mesas directivas de casilla que permitan a los representantes de partidos e independientes ante las mismas, tomarle una fotografía al acta original.
El proyecto original establecía que se harían dos tantos de copias, cada uno con ocho copias autocopiables, que se llenarían por separado, a fin de que las últimas copias autocopiables no fueran ilegibles y se afectara así a los partidos minoritarios y al nominado ciudadano.
El Partido Cardenista no aceptó la propuesta porque afirmó que no resolvía el problema al vulnerar el derecho de certeza y de equidad de las fuerzas políticas.
El consejero Juan Manuel Vázquez Barajas secundó la propuesta porque a su juicio garantiza dos principios electorales: el de máxima publicidad y el de certeza, porque todos tendrían acceso a la copia digital con la entrega inmediata y la toma de la foto en la casilla al momento.
Destacó que el OPLE no le apuesta a la oscuridad del proceso electoral, porque el presidente del consejo distrital, cada dos horas, deberá entregarles las copias digitales de la documentación, argumentando que es imposible que desde las casillas todos los institutos políticos tengan dichos papeles.
Propuso un tercer punto, en el que se le ordenara a la empresa encargada de hacer la documentación, disminuir el gramaje de la copias autocopiables que tendrán las actas de escrutinio, para que las últimas no salieran tan ilegibles.
El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eduardo Juárez del Ángel, acotó que no hay otra opción para poder hacer entrega de las actas, ya que es imposible que con las actas con copias autocopiables, a todos les toque la documentación totalmente legible.
La consejera Eva Barrientos Zepeda propuso que si una foto o una imagen guardada en una USB no se puede considerar como documento público para presentar un recurso ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), lo mejor sería que se les sellara la copia del acta al momento del cierre y conteo de los votos emitidos en todas las casillas.