
Entrega Unánue pavimentación de calle José González Herrera en Boca
BOCA DEL RÍO, Ver., 7 de julio de 2015.- Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, las autoridades federales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inauguraron el nuevo Centro Hidrometeorológico que vigilará los estados de Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa dio la bienvenida a ese tipo de inversiones para prevenir desastres naturales, pues recordó que esta entidad es el colector pluvial del país con cerca de 35 por ciento de los escurrimientos nacionales de México.
Por ende, dijo, Veracruz es susceptible a los desastres naturales, más cuando es la entidad del Golfo de México con mayor número de kilómetros de playa, lo que causa mayor factibilidad de huracanes y ciclones.
“Tenemos más de 700 kilómetros de litoral en el Golfo de México, esto hace que nuestra fortaleza de una posición privilegiada en ocasiones se vuelva una vulnerabilidad ante este cambio climático del que ya se ha hablado, y lo que nosotros hemos venido emprendiendo, por lamentables experiencias que hemos tenido en el pasado, es precisamente anticiparnos”.
En ese tenor, recordó que ahora, gracias a la coordinación que existe con Conagua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya no se abren las puertas de las presas en Oaxaca de un sopetón, ahora van disminuyendo los niveles de manera gradual para evitar inundaciones como las del huracán Karl en 2010.
Al corte del listón inaugural acudió los titulares de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, y de Conagua, Roberto Ramírez, quien apenas está tomando las riendas del cargo.
Los funcionarios federales y el mandatario estatal decidieron nombrar al nuevo centro César Luna Bauza, en honor al precursor de la hidrometeorología en el país.