
Teresa Gil/Libros der ayer y hoy
PAN: PEDERASTIA, INDEFENDIBLE
Hace tres meses, todavía como precandidato del PAN a la gubernatura de Veracruz, Miguel
Ángel Yunes Linares invitó a siete periodistas a comer en un popular restaurante de
mariscos de Coatepec.
Por esas fechas, a mediados de febrero, cuando las encuestas lo favorecían ampliamente
sobre los demás aspirantes que se mencionaban por los otros partidos –entre ellos su primo
hermano Héctor Yunes Landa, del PRI–, Yunes Linares andaba tan de buen talante que
logró hacerles creer que ya no era el mismo represor ni intolerante a la crítica periodística
que lo estigmatizó como secretario de Gobierno en la administración priista del gobernador
Patricio Chirinos, cargo que desempeñó de diciembre de 1992 a julio de 1997.
Sin embargo, conforme ha ido cayendo en las preferencias del electorado por la serie de
revelaciones y señalamientos que le han hecho sus adversarios –por ejemplo, su inmensa
fortuna que no ha querido explicar; las inversiones multimillonarias de su hijo Omar Yunes
Márquez en Panamá, Nueva York y Miami, y sus acuerdos secretos con el gobernador
Javier Duarte en la elección federal de 2012 para impulsar a su hijo menor Fernando al
Senado de la República a cambio de hacer perder en Veracruz a la candidata presidencial
del PAN, Josefina Vázquez Mota, como lo acusó el ex dirigente panista y actual candidato
del PES, Alejandro “Pipo” Vázquez Cuevas, en el primer debate organizado por el OPLE
hace casi un mes–, en Miguel Ángel Yunes ha ido aflorando nuevamente su verdadera
personalidad autoritaria.
Hace un par de semanas, tras la exposición mediática de las millonarias operaciones
inmobiliarias de su hijo en Manhattan, el candidato de la coalición PAN-PRD tuvo una
ríspida confrontación con columnistas y conductores de noticieros de radio y televisión de
la ciudad de México como Joaquín López Dóriga, Adela Micha y Ciro Gómez Leyva. Y
ahora que ha sido implicado en una red de pederastia por una víctima del empresario Jean
Succar Kuri, actualmente preso por corrupción de menores, arremetió contra el director de
la página web “SDP Noticias.com”, Federico Arreola, porque según Yunes se prestó a lo
que considera “guerra sucia” en su contra.
¿Por qué hasta este martes el candidato de la coalición “Unidos para rescatar Veracruz”
convocó a los medios de comunicación para desmentir su presunta complicidad con la red
de pederastas de Succar Kuri, si el pasado fin de semana fue buscado por la corresponsal en
México del diario español “El País”, Zorayda Gallegos, para que respondiera al
señalamiento de Edith Escalada y la denuncia que la Confederación Mundial Pro Derechos
Humanos Segura presentó en su contra ante la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia
contra Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República, y su equipo
de prensa respondió que no emitirían ningún comunicado?
Una versión es que Yunes habría sido presionado por Ricardo Anaya, dirigente nacional del
PAN, para que en este espinoso caso saliera a dar la cara él personalmente. Y es que el
máximo líder del panismo ya lo había defendido de los señalamientos sobre su inexplicable
riqueza. Hace una semana, por ejemplo, entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio
Fórmula, al insistírsele sobre la injustificable fortuna de su candidato en Veracruz, Anaya
se atrevió a afirmar que Miguel Ángel es “una gente decente y de bien”.
Sin embargo, los señalamientos de pederastia parecen haber ruborizado al presidente del
CEN del PAN. Y es que la denuncia contra Yunes ha coincidido con el escándalo del
colegio Montessori Matatena, de la ciudad de México, en el que Leopoldo Rafael Duarte
Pereda, “El Tío Rafa”, esposo de la directora, acaba de recibir auto de formal prisión por el
delito de abuso sexual en contra de tres alumnos menores de edad, mientras que en España,
donde la denuncia contra el candidato de la alianza PAN-PRD a la gubernatura de Veracruz
fue retomado por el diario “El País”, la Guardia Civil española recién informó que al menos
13 personas fueron detenidas en un operativo que involucró a nueve países (España,
Irlanda, Gran Bretaña, Argentina, México, Brasil, Chile, Alemania y Serbia) por producir y
distribuir a través de internet material de abusos sexuales a menores. En la operación,
coordinada por Europol, se intervinieron más de 200 mil archivos explícitos, videos y
fotogramas en los que se reproducen abusos a menores desde bebés hasta niños y niñas de
16 años. También se pudieron identificar a 30 niños víctimas de abusos sexuales y a 21
agresores. La investigación se inició tras tenerse conocimiento, a través del intercambio de
información con la ONG estadounidense NECMEC (National Center for Missing and
Exploited Children), de la existencia de un usuario localizado en la provincia española de
Murcia que estaba distribuyendo archivos pedófilos por la red.
Hace un par de semanas, el columnista Ricardo Alemán, de Milenio Diario, había advertido
sobre Yunes que aparte de su riqueza inexplicable “estaría por detonarse un escándalo aún
mayor que, incluso, podría avergonzar al PAN y PRD, partidos que de manera
irresponsable lo postularon como su candidato a Veracruz”.
Así que Anaya ni el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, quien anda paseando por
España, se pueden decir sorprendidos.
CONFIRMAN AVANCE DE MORENA
Por cierto, la página web SDPnoticias.com, de Federico Arreola, publicó este martes una
encuesta que ubica a los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en empate técnico.
El estudio, realizado por la casa IPSOS y recuperado por el blog “Política en MX”, muestra
a Héctor Yunes, de la Alianza para Mejorar Veracruz (PRI-PVEM- Panal-AVE- Cardenista),
con una intención de voto del 25 por ciento entre los consultados, mientras que Cuitláhuac
García Jiménez tiene 24% de las preferencias.
Según los datos dados a conocer, Yunes Landa habría perdido 5 puntos porcentuales en la
intención de voto desde el principio de las campañas electorales, mientras que Miguel
Ángel Yunes Linares, su primo hermano y candidato de la coalición PAN-PRD, ha visto su
popularidad desplomarse en 7 puntos y ahora tiene 20%, que lo colocan en tercer lugar.
Por su parte, el candidato de Morena ha ganado adeptos y, tras iniciar su campaña con
menos de 10 por ciento de intención de voto, ahora tendría 24 por ciento de las preferencias
electorales.
OROZCO, ARRIBA EN MINATITLÁN
De acuerdo a una encuesta realizada por la Universidad Tecnológica del Sureste de
Veracruz (UTSV), el posicionamiento del candidato priista a la diputación local por el
distrito electoral de Minatitlán, Ricardo Orozco Alor, ha ido a la alza con 11 puntos arriba
de la abanderada de MORENA, Judith Sheridan; en tercer lugar figura Javier Soberano, de
la alianza PAN-PRD.
El estudio fue aplicado en los municipios de Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Valle de
Uxpanapa y Minatitlán, donde el 25% de los ciudadanos entrevistados se pronunció a favor
de Orozco Alor; 14% por la candidata de MORENA, y el 11% por el abanderado de la
coalición “Unidos para rescatar Veracruz”. Los candidatos de los partidos AVE, PES, PT,
Verde Ecologista y el Cardenista se colocaron por debajo del 3% en la preferencia de los
encuestados.
Según la opinión mayoritaria de los entrevistados, al candidato del PRI le favorece
principalmente el reconocimiento de su experiencia en el ámbito de la educación superior y
su trabajo social en las diferentes áreas de la zona urbana y rural de este y otros distritos, lo
que lo posiciona como la mejor opción para representarlos como diputado a la LIV
Legislatura local.
*Este texto es responsabilidad absoluta del autor.