![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/Quirino-moreno-450x300-3-1-3-770x392-1-2-4-107x70.jpg)
Quirino Moreno Quiza/Repechaje
* EL ‘REGAÑO’ DE CHEDRAUI
De todos los aspirantes a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PAN-PRD, fue el único que correspondió a la invitación del empresario porteño Antonio Chedraui Mafud, quien este miércoles 16 ofreció un desayuno con motivo del 21 aniversario de la Fundación Tony “Sé tu amigo”.
Pero si el panista supuso que el escenario le iba a ser muy cómodo y favorable, pues se equivocó, ya que según la crónica periodística del reportero Rodrigo Barranco Déctor, del portal de internet Alcalorpolitico.com, “el empresario tomó la palabra sólo para pedir a sus invitados que de una vez por todas dejen ya de lado las descalificaciones políticas y los linchamientos al Gobernador”.
“Estamos viendo un problema muy, muy grave, de inseguridad, causado por las razones que ustedes quieran. B, falta de productividad, igual. C, rompimiento de la familia. ¿Y qué estamos haciendo? Criticando al gobierno que no hace nada, criticando a los grupos que no hacen nada. Nos vamos al café, nos tomamos una copa y ¿qué hacemos? ¡Nada!”.
“Unámonos con las autoridades, trabajemos en conjunto ciudadanos, empresas. Trabajemos en conjunto, gobierno con todos nosotros (…) No destrocemos a un gobernante, tratemos de llamarle la atención con firmeza a los que no están cumpliendo”.
Y aunque entre los invitados también había alcaldes y militantes del PRI que forzadamente tuvieron que compartir mesa con sus adversarios del PAN, el mensaje de Chedraui Mafud debió incomodar más al candidato y a sus correligionarios del partido blanquiazul, ya que no obstante que el llamado del empresario fue en general, lo cierto es que la dedicatoria era obviamente para el abanderado de Acción Nacional, pues el exhorto del anfitrión fue que dejen de dividirse por el bien del estado. “No hay nada peor que le pueda suceder a ninguna sociedad, empezando por lo primero que es la familia, que la división”, les advirtió.
“Las palabras –relata el reportero Barranco Déctor– llegaron hasta la mesa principal en donde estaba el candidato del PAN a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares, quien compartía mesa con el dirigente del PRI municipal de Veracruz, Raúl Díaz Diez, quien no se quedó a desayunar pues tras recibir una llamada abandonó el tercer piso de la Torre Chedraui, sede del evento.”
Cómo le habrá incomodado a Yunes Linares el mensaje del dueño de una cadena de papelerías, que ni siquiera tuvo la amabilidad de ir a saludar a doña Sonia Sánchez, la esposa de su ex jefe el ex gobernador Patricio Chirinos, la cual fue acomodada en una mesa contigua a la del candidato de la alianza PAN-PRD.
¿O a poco su descortesía se debió a que la señora Sánchez se acaba de incorporar a la campaña del abanderado priista Héctor Yunes Landa porque ha dicho que ella sí cree en él y que además lo ha hecho por lealtad a su partido, el PRI?
Por cierto que ésta no es la primera vez que Chedraui Mafud coloca en situaciones tan bochornosas a sus invitados especiales, pues como se recordará, hace un par de años, el 11 de marzo de 2014, en un evento similar el popular empresario porteño le prestó el micrófono al presidente de la Fundación “Mexicanos Primero”, Claudio X. González Guajardo, quien públicamente increpó a la maestra Xóchitl Adela Osorio Martínez, a la sazón subsecretaria de Educación Básica del estado y actualmente titular de la SEV, sobre las presuntas irregularidades reportadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la aplicación de recursos a la educación en Veracruz por 6 mil 178 millones de pesos durante los ejercicios fiscales 2010 y 2011.
“Seis mil millones de pesos en dos años. Maestra Xóchitl: ¿qué haría usted con 6 mil millones de pesos? ¡Maravillas! ¿Verdad? Ni nos imaginamos esa cifra. Esa cifra que se perdió aquí es un chorro”, cuestionó en esa ocasión González Guajardo, quien refirió que en Veracruz se invertían por ese entonces más de 25 mil millones de pesos en educación básica, de los cuales, 78 por ciento eran aportados por la Federación y el 22 por ciento restante por el gobierno del estado.
VERACRUZ, SIN INDEPENDIENTES
De los cuatro que aspiraban a la gubernatura de Veracruz por la vía independiente, finalmente ninguno logró cuajar.
Al diputado local con licencia, Renato Tronco Gómez, no lo dejaron llegar ni a su registro formal ante el Órgano Público Local Electoral (OPLE).
Luego, a principios de febrero pasado, el ex secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, ex panista, sorpresivamente decidió bajarse del caballo porque, según argumentó, el OPLE no garantizaba un proceso electoral democrático, legal y transparente.
Y la noche de este miércoles 16 le fue negada la candidatura a Elías Miguel Moreno Brizuela porque según no logró reunir el total de las firmas requeridas. Este jueves, en conferencia de prensa, el ex perredista anunció que interpondrá una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, debido a los errores en el proceso de validez de firmas. Pero, ¿Moreno Brizuela no debería recurrir primero a los tribunales electorales del estado y federal ante de acudir al organismo internacional?.
Por su parte, Juan Bueno Torio aún seguía en el limbo, ya que el ex militante del PAN rebasó en 10.99 por ciento el total de firmas pero no alcanzó el mínimo del 3% en los distritos de Pánuco, Tantoyuca, Orizaba y Camerino Z. Mendoza. El OPLE le habría validado las 183 mil 780 firmas que subsanan la deficiencia que tuvo de sólo 599 en donde no alcanzó el 3% del padrón. Sin embargo su caso estaba por ser analizado y sometido a votación la noche de este jueves en la sesión del Consejo General del OPLE.
Este texto es responsabilidad absoluta del autor