![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
EXCLUSIVA
XALAPA, Ver. Autoridades oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM), confirmaron la repatriación de 20 norcoreanos que estaban a bordo del buque, de ese país, Mu Du Bong.
Los asiáticos han salido de Tuxpan, Veracruz a la Ciudad de México, desde el fin de semana, en dos grupos: cada uno de 10 personas, y de ahí enviados a Corea del Norte vía área.
El resto de los 33 ciudadanos norcoreanos volverá a su país de origen en próximos días.
Antonio Orozco Peredo, capitán del puerto de Tuxpan, dio a conocer que el Instituto Nacional de Migración (INM) no concedió las visas humanitarias que fueron solicitadas desde abril, por ello comenzó el proceso de repatriación de los tripulantes.
A un año de que el buque originario de Corea del Norte, encallara en un arrecife de la ciudad de Tuxpan, Veracruz, proveniente de La Habana, Cuba, continúa varado y aún no tiene fecha de partida.
En tanto, el estado mexicano está a la espera de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emita una resolución sobre la investigación realizada el Mu Du Bong y determinar el procedimiento a seguir con el navío.
Buque norcoreano conflictúa a México con Corea del Norte
El Mu Du Bong encalló en el Área de Protección de Flora y Fauna “Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan”, a 12 kilómetros del puerto, la madrugada del lunes 14 de julio de 2014.
En un principio, el barco fue inspeccionado por autoridades ambientales debido a las afectaciones que causó al arrecife en la zona costera y por cuyo daño, Corea del Norte pagó a México una indemnización. Diez millones de pesos, según declaró el pasado 9 de abril el capitán de Puerto en Tuxpan, Antonio Orozco Peredo.
El gobierno mexicano fue notificado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de que había indicios de que el buque pertenecía a una empresa de la República Popular Democrática de Corea que se encuentra bajo un régimen amplio de sanciones desde 2006, por lo cual se impidió su salida.
Sin embargo, el 8 de abril, Corea del Norte acusó a México de violar la soberanía de su país y que tomaría las «medidas necesarias» para que se libere la embarcación.
An Myong Hun, representante del país asiático ante la ONU, aseguró que el barco Mu Du Bong no tiene relación con la empresa Ocean Maritime Management Company, por lo que no es sujeto de sanciones de Naciones Unidas.
De acuerdo a Hugh Griffiths, coordinador del panel de experto que controla las violaciones a las sanciones de la ONU, hay evidencia para probar que Mu Du Bong pertenece a Ocean Maritime Management Company.
Al día siguiente, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que un grupo de expertos del Consejo de Seguridad de la ONU realizó una visita del 17 al 19 de septiembre de 2014 para inspeccionar la embarcación; hasta el momento, no ha emitido resolución alguna “por lo que, en acatamiento de las obligaciones que le impone la Carta de las Naciones Unidas, México no puede autorizar el despacho del buque”.
Relaciones Exteriores descartó que esta situación se trate de un diferendo de índole bilateral y aseguró que la decisión de no autorizar el despacho del buque deriva, “exclusivamente de la necesidad de dar cumplimiento a las obligaciones internacionales de México como Estado Miembro de la Organización de las Naciones Unidas”.