
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
XALAPA, Ver., 9 de diciembre de 2015.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) cuenta con sus reservas y la falta de pagos del gobierno del estado no tendría por qué influir en incumplir a los trabajadores con sus prestaciones de ley, afirmó la comisionada presidenta de este organismo, Yolli García Álvarez.
Explicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha liberado los recursos que le corresponden al IVAI conforme al último trimestre para el cierre del ejercicio fiscal de 2015, aunque no detalló el monto específico pero adelantó que son “varios millones de pesos”.
Entrevistada en un desayuno con algunos medios de comunicación, aclaró que no hay rezago en pagos anteriores, “se va al día”, pero lo que está pendiente aún entra en los tiempos razonables para las operaciones financieras; además, se dijo confiada de que para este cierre de año no se generen complicaciones económicas.
Cuestionada sobre el monto que se adeuda, indicó que este dato lo maneja directamente la Secretaría Ejecutiva del IVAI.
“Sí tenemos ahorita (retraso), esto le corresponde a la Secretaría Ejecutiva, no al pleno, pero sí tenemos un atraso en las ministraciones de los recursos de este año, que esperemos que cumpla antes de que se finalice.
García Álvarez detalló que a partir de este viernes concluyen las actividades en el IVAI; sin embargo, seguirán trabajando para abatir este rezago.
Asimismo, señaló que al igual que cualquier trabajador del IVAI, los comisionados reciben el aguinaldo en los mismos términos legales; es decir, 50 días de salario.
Por último, García Álvarez aprovechó para comentar que se solicitó al Congreso del Estado una ampliación del presupuesto a ejercer el próximo año para cumplir con todas las obligaciones que da la nueva ley general; sin embargo, el proyecto de presupuesto viene en los mismos términos.