
Suspenden clases en Cetmar de Alvarado por caso de Tuberculosis
VERACRUZ, Ver., 27 de marzo de 2014.- Continúa a la baja las ventas de libros en el país, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, José Ignacio Echeverría, quien señaló que por lo que desde el año 2008 no se puede recuperar la industria editorial.
Afirmó que esto se debe al déficit de lectura que existe entre los mexicanos. “Desde el 2008 se registró una gran caída, no sólo en la industria editorial sino en todo la economía del país, donde hemos tenido una lenta recuperación, donde en ese año se produjeron alrededor de 340 millones de libros, pero ahorita en el 2012 donde se tienen estadísticas exactas solo se llegó a los 300 millones”, añadió.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, comentó que el año pasado habían alrededor de 250 empresa editoriales, de las cuales 40 fueron empresas que nacieron el año pasado. “De cierres de empresas no tenemos cifras de cuantas empresas se cerraron o fueron absorbidas por otras industrias del extranjero, como es el caso de editoras Diana, Castillo que fueron adquiridas por extrajeras”, argumentó.
El líder de los editores detalló que la producción de libros es 10 por ciento menos, respecto al 2008, que fue el año donde hubo una mayor de producción de libros y no se ha podido llegar a esa cifra. “Desafortunadamente mucha casas editorialistas mexicanas han tenido que cerrar o han tenido que ser absorbidas por algunas editoras extranjeras, para poder sobrevivir y prevalezca esta industria”, agregó.
Finalmente, descartó que la digitalización de libros llegue a afectar al sector, pues se ve como un fenómeno que puede llevarse con la actual industria.