
Puebla será el epicentro de la innovación nacional
JÁLTIPAN, Ver., 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) busca mantener vivo el legado del son jarocho contribuyendo a la generación de espacios colaborativos para la transmisión de saberes en todo el estado de Veracruz.
En coordinación con el Centro de Documentación del Son Jarocho (CDSJ), dirigido por Ricardo Perry Guillén, el Ayuntamiento de Jáltipan y la Fundación Natalia Lafourcade, este sábado 23 de agosto se llevó a cabo la clausura de los Talleres de Verano del CDSJ en este municipio de la región Olmeca.
Durante cuatro semanas se realizaron 25 talleres de son jarocho, técnicas artesanales, artes visuales, cocina tradicional, entre otros, que reunieron a más de 350 alumnos de todas las edades para adquirir habilidades que nutren la identidad de las veracruzanas y veracruzanos.
Como parte del ciclo de Talleres de Verano, los sábados tuvieron lugar presentaciones musicales de distinguidos grupos de son jarocho como Flor de Uvero, Piedra de Agua, Los Ahumaditos, Yolotzin, La Fábrica y Los Cotorritos.
Durante el evento de clausura se presentaron las piezas manufacturadas por los asistentes a los talleres de Elaboración de Alebrijes, Tejido y Horquillado, Telar de Cintura, Pintura Textil, Ilustración, Arte Experimental, Pintura para Infancias, Grabado, Fotografía, Foto Bordado y Artesanías en Jícara; y presentaciones escénicas de los diversos talleres de jarana y zapateado que se impartieron.
Además, se contó con la participación musical de Los Nietos de Nicolás, Los Toritos Son Jarocho y la Marimba Chogostera, agrupaciones de la región que llenaron de música y alegría al municipio. Greta Spota, directora de la Fundación Natalia Lafourcade, dio palabras de aliento y apoyo para la continuidad de este centro cultural que colabora con la pervivencia de este género musical.
A través de la participación activa en los talleres y actividades que se realizan de manera permanente y comunitaria en el CDSJ, se busca garantizar la continuidad de esta expresión musical y otras diversas manifestaciones culturales que caracterizan al sur de Veracruz.
La Secver reitera su compromiso con todas las manifestaciones culturales y artísticas del estado e invita a todas y todos los veracruzanos a seguir ejerciendo prácticas tradicionales que los llenen de orgullo. Sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer las actividades que confirman por qué #VeracruzEstáDeModa.