
Gabriel García-Márquez/Sentido Común
Desde aquél histórico desembarco aliado en la, Segunda Guerra Mundial, al de ahora que se espera en suspenso y alta tensión internacional en Venezuela, para darle fin a la dictadura que ha provocado la migración hacia Estados Unidos y otros países por décadas.
Los malos gobiernos de mano dura estarán por llegar a su fin en varias naciones latinoamericanas, afectadas por las dictaduras que han agobiado a millones de personas y se dice comienza la liberación del continente en ese problema.
En esto, nada tiene que ver con las potencias mundiales que defienden sus intereses, a diferencia de Estados Unidos, que en los últimos cincuenta años dejó pasar por humanismo y comodidad a los famosos “braceros”, trabajadores migrantes de todo el mundo.
Y como ejemplo, de corrupción del pasado en contra de los trabajadores mexicanos contratados en Estados Unidos como braceros por varios años, se le envió al gobierno el pago de sus alcances laborales , y se trató que les retuvieron o quitaron el pago a la mala en estos lares.
Llegó el fin de las dictaduras en Latino América, y el mundo ya comienza a comentar está nueva y moderna liberación en donde la gente, ya empieza a reconocer al presidente Donald Trump, como un nuevo y moderno Winston Churchill, pero en el llamado nuevo continente.
La liberación comenzó a gestarse y los líderes de las dictaduras estarán por llegar a su fin, como muchas otras naciones en donde Estados Unidos, ha tenido una decidida intervención, aunque por interés hay a quienes no les ha gustado el modelo de esa liberación, pero al paso del tiempo las naciones liberadas en la Segunda Guerra Mundial y después en la guerra fría, son hoy países progresistas y exitosos con poblaciones felices y productivas que pueden disfrutar del fruto de su trabajo y de una excelente pensión.
A diferencia de las poblaciones de los países latinoamericanos, que están bajo la bota del “yugo” de las dictaduras que quitan vidas y el futuro de la gente en donde hambre y falta de oportunidades no les dejan dormir y la única salida al problema es recurrir a la migración obligada para huir de la opresión que han sufrido por generaciones.
Un nuevo mundo de oportunidades asoman a los que habían perdido la esperanza de salir de la desesperación de los gobiernos rapaces y corruptos en donde el respeto a los derechos humanos no existe.
Y como dice don Armando Fuentes Aguirre, el famoso “Catón”, el que entendió, entendió.
Y con este análisis a una realidad, nada tiene que ver con percepciones precipitadas o de tendencia ideológica alguna, simplemente ver lo que viene, y comenzar a ver las consecuencias de lo que la gente no puede realizar por impotencia ante el imperio de dictaduras que se respaldan en sus ejércitos.
Por eso, Nicolás Maduro, no podrá tener el respaldo civil, ni de su propio ejército, por qué la gente que lo padeció por años al igual que a Hugo Chávez, nunca dará ningún mérito al tirano, que los tiene viviendo en la hambruna, la necesidad y el sufrimiento diario insostenible, pero que la gente resiste con estoicismo y resiliencia en la protección de lo más valioso de la humanidad niños, jóvenes y ancianos, los que no se pueden defender y se protegen como el tesoro de la humanidad los del futuro y los sabios que apoyaron en el pasado.
Ahora, debe entenderse por favor que México, no es Venezuela, Cuba, ni Nicaragua, porque en la realidad la presidenta Claudia Sheinbaum, conduce con capacidad, sensatez e inteligencia al país en las excelentes relaciones con el país vecino y las diversas potencias del orbe.
Y de la exitosa relación de vecindad entre México y Estados Unidos, el presidente Donald Trump y su gobierno han reconocido los avances en una nueva relación respetuosa y cooperación de futuro entre ambas naciones.
Por todo este gran éxito, se consolida el esfuerzo de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con la próxima visita de Marcos Rubio, el secretario de Estado de EU, para seguir avanzando en el fortalecimiento de la relación de cooperación de ambas naciones.
Los grandes resultados en la relación entre los gobiernos de Trump y Sheinbaum, al tema de la migración, que pasa por el territorio nacional, para recalar en Estados Unidos, por fin a México se le está reconociendo el gran esfuerzo institucional de acciones que contribuyen a la seguridad en la frontera norte, con grandes aportes a lucha en contra de la delincuencia y el tráfico de estupefacientes, provenientes de distintas partes del orbe.
Por fin, se entendió que es un problema doméstico de educación y cultura de cada país, en la lucha en contra de las adicciones de quienes hacen uso de las sustancias prohibidas. Andale. Así las cosas.
En otro asunto, la solidaridad cristiana con el licenciado Luis Fernando Ruz Bravo y familia, por el sensible fallecimiento de su esposa, señora María Rosa Barros Llorente. QEPD.