
Respalda Zenyazen Escobar cercanía de Zoraya Villacis con el pueblo
CÓRDOBA, Ver., 25 de agosto de 2025.- El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara rindió su informe de actividades en el marco de la celebración de la firma de Los Tratados de Córdoba, en la Ciudad de los 30 Caballeros, donde remarcó el combate a la corrupción gracias a la participación del pueblo.
Ante la presencia de más de 500 militantes y simpatizantes de la zona centro, el legislador morenista, en su mensaje, dijo que habrá más derechos para los grupos vulnerables, como los indígenas y pueblos afroamericanos.
Fueron 21 reformas constitucionales las que se realizaron en este año, explicó Huerta Ladrón de Guevara en su informe, al que asistieron alcaldes actuales y los electos de los municipios de Ixtaczoquitlán, Amatlán y parte de la zona serrana.
En entrevista, el senador morenista declaró, en torno a los alcaldes salientes, que hay mecanismos para que sean denunciados ante la Secretaría Anticorrupción.
«Siempre he dicho a los alcaldes salientes que estén abusados, pero más los que llegan, hay autoridades que se llevan no sólo las cortinas, sino hasta las ventanas», expresó el legislador.
Cuestionado sobre la inseguridad en la zona centro, dijo que se debe seguir avanzando, pues antes, por la robadera, nada funcionaba, ahora los altos mandos no pueden actuar por la libre, y la Guardia Nacional está metida en todo.
Reconoció el grave problema de corrupción en los centros penitenciarios de Veracruz, al decir que ya solicitó los informes de la operatividad de los penales de Córdoba y de Tuxpan, refiriéndose al reciente asesinato el director de La Toma, René Vergara.