
México recibe récord histórico de inversión extranjera
UV: la peor situación en su historia
La imagen de ilegalidad y de la poca preocupación por el Estado de Derecho en el país ha sido parte de la descomunal desgracia de Morena en el poder y por lo mismo está pasando una crisis perceptible por el no respeto de la ley.
Y entre los cientos de casos a la problemática, no escapa la Universidad Veracruzana en su relevo de la rectoría.
El desmoronamiento del régimen morenista apenas con seis años y once meses en el poder, se desquebraja por una causa simple y sencilla la ausencia de respeto al Estado de Derecho, y es que esto provoca una escalada de múltiples desgracias que anteponen a la falta del líder natural de Morena, su fundador y constructor ideológico a un sueño incumplido por el momento por resolver los problemas del pasado de corrupción, impunidad y abuso de poder.
A parte del desmantelamiento de las estructuras e instituciones del viejo régimen, el dilema a una percepción de que se está peor o mejor que antes, es el tema a dilucidar en las próximas elecciones del 2027.
Y es que, el panorama para el régimen que dirige ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, avizora la caída inevitable de Morena en el 2030 por la falta de voluntad jurídica y de los criterios de gobernabilidad a lo que no escapa una simple sucesión de la rectoría de la UV.
Pero, es que todas las decisiones se van complicando ante la falta de previsión, sensibilidad y de un dejar pasar, las múltiples problemáticas que se han ido presentando y sin que se obvien resultados a una condición de que el país, pareciera que estuviera operado por inteligencia artificial y en el desconocimiento de que hacer, cuando se dice en el clásico “Houston tenemos un problema”.
Acá la condición es que los políticos y funcionarios públicos morenistas, optaron por el cinismo, el desconocimiento de gobernar y los excesos del abuso del poder que la problemática, adquiere similitud al clásico del emperador romano de hace varios miles de años, Calígula, que hizo cónsul a su caballo.
En el caso de la UV, la comunidad universitaria, unida y recibiendo amenazas gansteriles y porriles .
El rector Martín Aguilar Sánchez, se niega a aceptar su realidad y junto con el dirigente de personal académico FESAPAUV, Enrique Levet Gorozpe, hacen sus abusos de poder pasan por encima de la comunidad universitaria y rompen todo el esquema legal con el otorgamiento de las plazas de maestros a sus grupos de poder incondicionales que se benefician de una corrupción abierta que ya no es ni simulada.
La limpia en la Universidad Veracruzana es necesaria, deben caer desde la Junta de Gobierno, el rector Martín Aguilar Sánchez y el propio dirigente magisterial eternizado en el poder para mal del nivel académico, Enrique Levet Gorozpe.
Los millonarios subejercicios presupuestales, dicen superiores dos mil millones de pesos, la baja en el nivel académico en el ámbito nacional e internacional, son algunos de los muchos problemas que no se han podido resolver en tiempos de la 4T.
Y sino se resuelven, que la comunidad universitaria y el Estado, se los demande y los juzgue. Andale. Así las cosas.