
En Tuxpan, más de 500 vacantes disponibles para jóvenes
XALAPA, Ver., 20 de agosto de 2025.- En la colonia 6 de junio existe un grave problema de salud pública provocada por el desbordamiento de 160 fosas sépticas, lo que está poniendo en riesgo la salud de miles de familias xalapeñas, por lo que el pasado 3 de agosto un grupo de colonos adheridos al Movimiento Antorchista en Xalapa se manifestaron frente a la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento (CMAS) para solicitar a la dependencia el urgente desazolve de estas fosas puesto que su desbordamiento provoca un hedor insoportable y genera severos focos de infección.
La comisión de manifestantes en aquella ocasión fue recibida por la directora de CMAS, Ana Iris Ruiz Gómez, quien se retiró de la reunión sin darle solución a esta urgente demanda argumentando que el camión hidroneumático (bacon) lleva 20 días descompuesto y la dependencia no tiene dinero para repararlo, sin embargo, el representante de la directora, Adán Burgos Monfil, se comprometió a reparar el camión para que los próximos días estuviera realizando las labores de desazolve, sin embargo, la situación ha empeorado y los casos de infecciones gastrointestinales y de dengue se han ido incrementando en la colonia y en toda la zona en los últimos días.
Ante esta realidad, los afectados exigen que el Ayuntamiento de Xalapa, y en concreto, al presidente municipal, Alberto Islas Reyes, tome el asunto como algo grave y aplique medidas inmediatas para desasolvar las fosas sépticas, pues de lo contrario las autoridades municipales estarán actuando negligentemente ante una problemática social grave que les corresponde solucionar.
“Casos de dengue se han presentado entre la población e infecciones graves provocadas por las aguas negras que se desbordan por las calles, no podemos ni comer a gusto, o simplemente no se puede vivir por el hedor en todos lados, las lluvias recientes han acelerado este problema”, comentó Antonio Villegas, habitante de la colonia 6 de junio y líder antorchista en la zona.
Además, dijo que si CMAS no actúa los afectados se irán a manifestar en los próximos días en las calles principales de la ciudad capital.