
Inversiones impulsarán competitividad del Puerto de Veracruz
VERACRUZ, Ver., 19 de agosto de 2025.- La oficial mayor del Registro Civil de Veracruz, Mariana de los Ángeles Sánchez Cano, aseguró que las citas para tramitar el CURP biométrico en este municipio, para el 2026, empezarán a darse este miércoles.
La funcionaria manifestó que esto se debe a que sólo cuentan con un equipo para realizar el trámite y la agenda de este año se encuentra saturada.
Hasta que les lleguen más equipos de cómputo volverán a dar citas, por lo que piden a la ciudadanía a estar atentas a la información que se difunda en medios de comunicación.
«Ya dimos las fechas para todo el año, para diciembre de este año ya todo está ocupado. Por el momento ya no vamos a estar agendando personas para CURP Biométrico hasta en tanto nos lleguen más equipos de cómputo», declaró.
El Registro Civil de Veracruz sólo es un enlace de la Oficina del Registro Nacional de Población (Renapo), por lo que dependerá de esta instancia el envío y fecha de los equipos de cómputo para realizar el trámite, asimismo, pidió a la gente que cumpla con ir a su cita.
“Ya la gobernadora, nuestro secretario de gobierno y directora del Registro Civil están en contacto con el director de Renapo y ya se van a enviar equipos, sabemos que van a enviar refuerzos para abrir más módulos, pero no sabemos la fecha exacta”, mencionó.
La oficial mayor recordó que al inicio del proceso recibían 25 personas, pero en cuestión de días aumentaba a 100 diarias que a ello se sumó la dificultad que se registraba en el reconocimiento de huellas en adultos mayores alentó el procedimiento.
“Entonces no queríamos que la gente se formara de nuevo al día siguiente y empezamos a darles turnos por fechas, si yo tenía 100 personas formadas, atendía 60 y a las otras 40 personas les daba para el día siguiente, pero al otro día se formaban 200, entonces empezamos a dar para el día siguiente y así sucesivamente. A estas alturas de este mes ya dimos fichas para todo lo que resta del 2025 con un equipo de cómputo que tengo para este momento”.
Insistió que cuando llegue más equipo abrirán más módulos y estarán en la capacidad de atender hasta 300 personas diarias.
En ese sentido, pidió paciencia a la ciudadanía, porque ya la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el trámite no es obligatorio por el momento.
“Es un trámite que se ira haciendo progresivamente, pero no es obligatorio, entonces no se los pueden exigir, estamos haciendo todo lo posible, pero dependemos del equipo que nos manden y bueno ya se acordó, nos van a legar más y hay que esperar”.