
Samuel Aguirre Ochoa/En Oaxaca no se respeta la ley
En la desproporción algunos morenistas, incluida la ex primera dama de México, hoy con la nacionalidad española por convicción propia, es que en el fondo cumplen los sueños monárquicos que antes tanto criticaron.
La ex esposa de Javier Duarte, también disfruta vivir en una zona residencial de alta plusvalía en Londres.
Otros, los que pretenden dejar en vestigios a la 4T, y acabar con la austeridad republicana, que no saben que llegar al poder costó cientos de vidas y sacrificios, hoy cumplen sueños de grandeza de viajar en los países de Europa, en primera clase y hasta en correr por la muralla china.
Los excesos superados, la ausencia de controles en las contralorías internas de las dependencias para frenar los abusos y desviación de los recursos públicos, no sirven, ni se cumple la ley.
Los casos de Ignacio Ovalle, con el robo del siglo en Segalmex, y después resultar premiado con un puesto de consuelo.
Francisco Garduño con lo que el viento se llevó, y Adán Augusto López Hernández, de Alicia en el país de las maravillas.
Mientras que, Ricardo Monreal, se esfuerza en ser el “coach”, guía y mentor político de Javier Herrera Borunda, al impulsar al “Niño Verde Veracruzano”, como su adjunto de derecho constitucional en la cátedra de la UNAM. Andale.
Las posturas del desconocimiento de la ley y de las propias personas que son parte de los organismos gubernamentales, en este gobierno se subsanan, se convalidan y se dejan pasar los muchos casos como “bolas de humo” que dicen no vieron en su momento.
Los políticos y funcionarios ciegos o distraídos son el modelo de Felipe Calderón con Genaro García Luna, en donde los que se atrevieron a denunciarlo, fueron perseguidos políticos y hasta llevados a la cárcel.
Todo esto se deja pasar de pronto, sin problema, pero luego se convierte en el clásico voto de castigo.
El liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra luchando por enderezar la nave y darle un nuevo rumbo político al país.
Los grupos, tribus y demás triadas hostiles con la presidenta Claudia Sheinbaum, poco a poco se les va acotando el paso y la peligrosa operación en contra.
Dos personajes claves del gobierno de la presidenta, son Omar García Harfuch, secretario de seguridad ciudadana y el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vice-coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
Ambos, van dando pasos firmes para la estrategia de consolidar el Segundo Piso de la 4T.
Y el famoso comandante Zócimo Castellanos Sobrevilla, que caminó 48 años en el servicio público de tránsito y transporte público del estado de Veracruz, sólo dice: quieren ser príncipes y no llegan ni a zapateros. Por falta de talento.
En el estado de Veracruz, con el apoyo de la federación se respalda el problema de la seguridad pública que se complica con gravedad.
Mientras, el desgaste por los conflictos postelectorales son asuntos que se deberían de dejar de lado, porque ya quedaron en el pasado los triunfos a base de la aplicación del poder y que propicia un desgaste político innecesario.
Los mensajes en política, son claros y directos, y aquí nada que ver con zopilotes, malquerientes de la prensa o la mala suerte.
Lo que se percibe en el estado de Veracruz, son los clásicos mensajes de los grupos políticos que pretenden sacar raja del triunfo electoral de Rocío Nahle.
Lo más delicado del caso del estado de Veracruz, es un símil de dormir con el enemigo y no darse cuenta.
O simplemente, el cuadro no está funcionando y hay que hacer cambios a tiempo.
Y como diría la escritora veracruzana, Fernanda Melchor, Aquí no es Miami. Pero dos funcionarios veracruzanos se fueron de rapidín de fin de semana a disfrutar de las playas paradisíacas de aquellos lares.
Con las aguas tan calientes por acá, prefieren hacer turismo allende las fronteras con el peligro de que les quiten la visa.
Por cierto, el trabajo profesional de periodismo en la Era Digital de Rodrigo Crosa, habla bien de quién la está rompiendo, con un nuevo modelo de entrevistas y análisis de temas de actualidad de la política veracruzana.
Y es que son muchos los que quieren saber, conocer y estar atentos a las redes sociales del periodista Rodrigo Crosa, que se convirtió en lectura interesante y de seguimiento obligado por ocuparse de los temas de actualidad con un estilo de comunicación informativa de forma directa y sin tanto rollo.
Por lo mismo, las Redes Sociales de Rodrigo Crosa, van en el aumento y como se dice en estos lares “tumbando caña”. Orale. Así las cosas.