
Restaurar servicio y cercanía, el desafío de la educación católica
La economía mexicana pende de un hilo muy delgado debido a los efectos que desde el 20 de enero significa la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Los expertos creen que las respuestas del gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum, no han podido controlar el problema de una mala relación con el vecino país del norte.
Los efectos directos a la economía nacional son graves por diversos factores, desde la reducción del envío de las remesas de divisas que antes tanto se celebraron como el principal ingreso al país de los connacionales a sus familiares en México.
El arribo inesperado de inmigrantes deportados o los que de forma voluntaria retornan al programa que dicen los “recibe con los brazos abiertos”.
Los aumentos a los aranceles de productos manufacturados, materias primas y a la exportación de vehículos, han sido parte de una crisis que estará provocando recesión a la economía nacional por la disminución de la producción, el consumo y el empleo.
Los migrantes retornan al país confiados en que podrán retomar sus actividades diarias, pero el panorama es difícil por la falta de empleo y el agotamiento de los ahorros a una situación inesperada.
Y es que precisamente, los ciudadanos latinos en Estados Unidos, predominantemente de México, cayeron en las falsas promesas del republicano que les diseñó en sueños un mundo mejor, pero todo se derrumbó cuando llegó al poder para aplicar un odio de discriminación racial que hasta los propios ciudadanos norteamericanos no aprueban ese método de persecución a la población migrante que les afecta en su propia economía.
Los cuatro años del segundo mandato presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, nunca se dimensionaron en los efectos negativos para México y el mundo, por la instauración de un nuevo orden mundial a partir de su arribo al poder en una segunda ocasión y en donde los latinos impulsaron su gran triunfo electoral y ahora se pagan las consecuencias a sus buenas intenciones.
Por lo pronto, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra enfrentando otro frente en México, debido a la rebelión de algunos de los grupos morenistas que no aceptan su liderazgo, y se perciben los ataques del fuego amigo y en donde detractores gratuitos y enemigo políticos, buscan aprovechar infructuosamente el momento para debilitar su mandato.
Por eso, cuando se dice con razón desde la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de los tiempos de zopilotes, es por quienes andan desesperados por alcanzar mayor poder en el país, intentando aprovecharse de la situación.
Y en otro asunto, el MVZ Ricardo Rubio Solana, fundador de la Asociación Raíces, Aromas, Recuerdos y Sabores de los Tuxtlas, A.C. estuvo muy felicitado en ocasión de su cumpleaños este lunes, quién por cierto se ha convertido en un auténtico luchador social en la región
Los programas de la asociación de Ricardo Rubio Solana, son de gran relevancia en una plena cercanía con toda la población desde la sociedad civil y con mucho éxito en apoyo de los pequeños productores, además de la salud, educación y deporte en favor de niños y jóvenes. Andale. Así las cosas.