
Deja Unánue pavimentada la avenida Úrsulo Galván en la Primero de Mayo
POZA RICA, Ver., 11 de agosto de 2025.- Será el próximo 3 de octubre cuando se desarrolle en Poza Rica la Cumbre Internacional de Medicina en Quemaduras 2025, dirigida a profesionales de la salud, estudiantes y público en general interesado en aprender cómo actuar ante una emergencia de estas características, se informó en conferencia de prensa encabezada por parte de la presidenta de la Cámara de Comercio (Canaco), Claudia Clara Reyna Ledezma.
Acompañada del vicepresidente del Salud, Juan Manuel Alonso Rodríguez, y el vicepresidente de Honor y Justicia del organismo empresarial, Jarret Oswaldo Aguilar Camet, se convocó a la comunidad a ser parte de este evento a través del cual se fortalecerá entre la comunidad, la información relacionada con la prevención y atención a las problemáticas que conllevan los riesgos a la salud y las afectaciones que pueden provocar las quemaduras.
Juan Manuel Alonso Rodríguez, vicepresidente de Salud, dijo que desafortunadamente las quemaduras en las personas son problemáticas que suelen presentarse en los ámbitos domésticos, en los negocios establecidos, o en aquellos negocios relacionados con los servicios automotrices, en este último caso en particular, por malos manejos de fluidos que tienen que ver con las reparaciones que realizan.
“Hay que recordar que lo importante en la medicina es prevenir, lo cual tiene como objetivo esta Cumbre, en donde se van a reunir distintos expertos en el área, desde cirujanos plásticos, dermatólogos, especialistas en medicinas del dolor, entre muchísimas especialistas que van a hablar del tema”, expresó Alonso Rodríguez.
Durante el desarrollo de la conferencia se estableció que las quemaduras pueden venir desde diferentes ámbitos, no sólo de las convencionales, sino también por radiación o químicos, las cuales deben de ser atendidas de acuerdo con su magnitud y características, o saber hacía quién acudir para poder atenderlas.
El vicepresidente de Honor y Justicia de Canaco, Jarret Oswaldo Aguilar Camet, manifestó que el evento será no sólo presencial, sino también vía remota para que personas de otros puntos del país y del extranjero puedan ser parte del desarrollo de este evento que se estará desarrollando en el Centro Recreativo, Deportivo y Social del Sindicato Petrolero de esta ciudad, y que tendrá un costo de sustentabilidad de 500 pesos.
La Presidenta de CANACO Claudia Clara Reyna Ledezma, dijo que el evento también esta dirigido a residentes de cualquier especialidad médica y que se espera la respuesta de las personas interesadas considerando al importancia del tema a desarrollar.
El evento se lleva a cabo en coordinación con el Centro Contra el Bullying, y el registro se estará llevando a cabo a través del dominio electrónico www.centrocontrabullying.com.mx, o escaneando el código QR que aparece al lado de los espacios publicitarios, y a través de la Cámara de Comercio