
Quedó instalada la Comisión para la Reforma Electoral: Sheinbaum
CIUDAD DE México, 11 de agosto de 2025.- Con más de 30 libros publicados en México y el extranjero, Ernesto Villanueva ha consolidado una trayectoria académica que combina investigación jurídica, análisis político y reflexión sobre comunicación social.
Sus obras han circulado en bibliotecas, universidades y plataformas de diversos países, lo que le ha permitido conocer de primera mano las diferencias entre los sistemas editoriales y aprovechar cada uno de ellos para ampliar el alcance de sus investigaciones. Su experiencia lo ha llevado a enfrentar retos técnicos y legales que, lejos de ser obstáculos, han fortalecido su proyección internacional. En esta conversación, comparte los aprendizajes de su camino como autor, sus estrategias para llegar a públicos diversos y su visión sobre el papel del libro académico en la sociedad contemporánea.
Has publicado decenas de libros académicos, ¿cómo describirías tu trayectoria editorial?
Ha sido un trabajo constante durante décadas, combinando investigación profunda con la responsabilidad de hacerla accesible. Cada libro ha sido una oportunidad para aportar conocimiento y abrir debates, no solo en México, sino también en otros países. Publicar en distintos entornos me ha enseñado a adaptarme a las exigencias de cada mercado editorial y a entender que el libro es también una herramienta de diálogo.