
José Luis Enríquez Ambell/Café de mañana
La prensa veracruzana de Xalapa y del puerto de Veracruz, sostuvo este viernes histórica reunión con fines de establecer los mecanismos jurídicos de prevención a las condiciones de censura y rigurosidad oficial desde diversas instancias que limitan la libertad de expresión y el derecho a la información.
Ante la multiplicidad de casos en contra de periodistas que se han presentado en diversas entidades del país, en donde se ha vulnerado la actividad y que se dan por disposiciones legislativas, y desde funcionarios públicos de los diversos ámbitos por lo que se han instaurado medidas coercitivas que ponen en peligro la integridad a los comunicadores afectados en su dignidad y hasta han sido humillados por los desplantes de poder, pero sobre todo se afecta en su libertad a practicar la tarea de informar.
La multiplicidad de casos en donde se alcanza también a las personas de la sociedad civil que desde su interacción en las redes se ha visto vulnerada su libertad de expresión.
Y como muestra basta un botón con el caso del alcalde de Emiliano Zapata, que establece que sancionará a quien se burle de él.
Y desde la nota del colega Jair García, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, presidido por Erick Ruiz Hernández, estableció que cualquier ciudadano que se burle de la autoridad, podrá ser sancionado con una amonestación, multa o arresto administrativo.
Esto desde el Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio de Emiliano Zapata, en donde quedan enumeradas el tipo de acciones que pueden ser acreedoras a una sanción, las personas en general.
Resalta la fracción XIII del artículo 38, en la que establece que queda prohibido faltar al respeto, desobedecer o tratar de burlar a la autoridad municipal.
Otros actos sancionados, son introducirse de manera ilegal a los lugares públicos y fuera de los horarios establecidos; alterar el orden público por encontrarse alcoholizado/a, drogado/a en vía pública o irrumpiendo en propiedad privada y/o comercios.
De igual forma realizar actos de desnudez, coito o exhibicionismo con denotación sexual en la vía pública; realizar necesidades fisiológicas en la vía pública y carreteras; promover la prostitución y la pornografía, por cualquier medio digital o impreso y de comunicación, sin menoscabo de las responsabilidades penales que pudieran surgir.
También maltratar física y psicológicamente a menores de edad; abandonar a los menores en la vía pública; vender y/o proporcionar bebidas alcohólicas, tabaco o tóxicos a menores de edad en cualquiera de sus modalidades, así como incitarlos a su consumo; vender y/o proporcionar sustancias químicas volátiles, inhalantes, solventes, pinturas en aerosol y cemento industrial a menores de edad, se deberá solicitar identificación personal que acredite la mayoría de edad.
Aquí sólo faltó que se impida respirar, caminar o ver feo a la autoridad municipal, por lo que ahora se vive en el mundo de que hay que bajar la cabeza, evitar mirar, hablar o escribir algo que se pueda presumir una falta a esa disposición que por supuesto hay que comenzar a interponer los recursos que concede la ley de amparo para obligar a que se conceda la suspensión a ese acto de autoridad por demás violatorio de las garantías individuales.
Y por eso, la prensa veracruzana sostuvo dicha reunión este viernes con destacados abogados a fin de establecer los mecanismos de defensa jurídica por las situaciones ofensivas en contra de libertad de expresión de periodistas y de la población en general. Andale. Así las cosas.