
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
El eco informativo
El caso de la maestra jubilada y que se hizo taxista en el norte del estado de Veracruz, puso a la entidad en el panorama nacional de las notas negativas.
Pero, ante la indiferencia de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, las evasivas han sido parte de lo mismo de siempre de darle una salida política para que el gabinete de seguridad de más datos del caso, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, en la conferencia mañanera.
Todo lo relativo a la información oficial, es parte de lo mismo, las estadísticas de siempre y atender los casos con una salida fácil reconocer un hecho, pero como la canción de “te vas sin decir nada, simplemente adiós”.
Lo que significa, que la problemática en el país es responsabilidad de cada entidad federativa.
Esto representa un problema que se va a convertir en político, cuando lleguen los tiempos electorales.
Y es que aquí, el discurso es el mismo, decir sin reconocer, informar sin opinar y hablar de la realidad con la salida de siempre, que se investiga hasta las últimas consecuencias.
Por lo pronto, el doble discurso de unos y otros va, con la idea de que algún día van a cambiar las cosas.
Y si en el estado de Veracruz, antes de todo se culpó a Cuitláhuac García, ahora que va a pasar, porque pareciera que el fantasma del ingeniero ronda en la entidad y las críticas son por las malas obras del estadio de fútbol, sin tener equipo de fútbol y se dispuso de dinero de la educación para remodelar el famoso elefante que sigue sin caminar y sin que queden terminadas las obras.
Y va la anécdota, en Tabasco hace unas cinco décadas se construyó un puente para que por abajo pasará el tren, y nunca se hicieron las vías y el puente se quedó sin que sirviera para algo nada más como el cuento de que ni es puente, porque no unió nada, y el tren fue de puras ilusiones.
Pero ahora, el puente negado, con el gobernador Javier May Rodríguez, ya lo va a poner a operar con el tren de la Chontalpa a Huimanguillo, y apoyará las labores de la Refinería Olmeca, además ya hizo una carretera a Cunduacán, y por lo mismo los tabasqueños por fin están contentos y sienten avances en la seguridad al regresar al Edén. Orale.
Y en la anécdota del eco, un estudiante universitario de derecho de la UV, en la época del poderoso subsecretario de gobierno, Manuel Carbonell de la Hoz, a todo pulmón en el palacio estatal gritó un recordatorio maternal al funcionario, cuando le hizo el reclamo al susodicho por la voz inconfundible, la respuesta que le dio fue directa y simple pero contundente, “fue el eco señor licenciado”. Y todo en paz. Andale. Así las cosas.