
Miércoles, con ambiente caluroso en Veracruz
ORIZABA, Ver., 15 de julio de 2025.- El Parque Nacional Pico de Orizaba será beneficiado durante los próximos cuatro años con la aplicación de 11 proyectos incluidos en el Programa Nacional de Restauración Ambiental (PNRA), informó Cristopher González Vaca, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la Planicie Costera y Golfo de México.
El PNRA tiene como objetivo la restauración de ecosistemas y especies prioritarias dentro de Áreas Naturales Protegidas, promoviendo la colaboración entre comunidades locales, academia e iniciativa privada. En el caso del Pico de Orizaba, este esfuerzo contempla acciones como restauración forestal, manejo de bosques, mantenimiento de árboles reforestados y control de plagas, abarcando un total de 1,800 hectáreas.
“Es una política nacional que compromete al país a restaurar sitios estratégicos con una visión de largo plazo”, destacó González Vaca, quien subrayó la importancia ecológica del Pico de Orizaba por su biodiversidad, su capacidad de captación de agua y por albergar el único glaciar activo de México.
La CONANP implementará mediciones ambientales durante todo el periodo del proyecto para evaluar el impacto de las acciones, incluyendo indicadores clave como la cantidad de agua captada y la densidad forestal. También se contempla la participación activa de las comunidades y vigilancia ambiental constante.
“Vamos a trabajar con quienes habitan las zonas altas, que a pesar de ser zonas de captación de agua, muchas veces no tienen acceso a este recurso. Queremos cambiar esa realidad”, añadió el funcionario.