
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Muy pronto responde el gobierno de Estados Unidos a las críticas de Adolfo Hitler en su libro Mi lucha. El descuido de los gringos blancos, según ese punto de vista, permitió que ese país santificado en el color, se mezclara con razas inferiores. Pero para el blanco de alta estatura ahora dueño del entorno, los morenos, los negros, los amarillos, los cobrizos, son seres inferiores que hay que eliminar cuanto antes de su país. Darles cama de piedra. Las similitudes de las posteriores ideas de Hitler, como el hacinamiento sin escape en este caso no son hornos (hasta ahora), sino cárceles de las que no se puede escapar. En lugar del fuego está el agua y los hambrientos caimanes. Y en el arrase de los indeseables que son corridos, expulsados, maniatados, agredidos por los cuerpos militares y policíacos, se están sumando los que sobran, los que ocupan parte de un presupuesto que solo será de los privilegiados, los dueños de país, los blancos. En este último caso ya casi completa la cifra de funcionarios y empleados corridos del Departamento de Estado, 1107 los primeros y 246 los segundos. Muchos salieron llorando.
LA OTAN PAGA LAS ARMAS QUE SE ENVÍAN A UCRANIA, DICE TRUMP
Cierto o no, por aquello de que quiere aparecer ante su gente como un ahorrador, Donald Trump está informando que las armas que se refuerzan para seguir apoyando a Ucrania, las paga la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Incluso les pone la facilidad al envío de armas, para, como ha dicho, los europeos no pierdan tiempo dirigiéndose a las armerías gringas. Nos sabemos si todos los países europeos estarán de acuerdo, quizá España con Pedro Sánchez no, y a lo mejor un poco Emmanuel Macron, que ya está presionando a Reino Unido para que se ajuste al deseo de terminar lo de Palestina y crear los dos estados que deben de estar, la propia Palestina e Israel, aunque éste no lo merezca después de esta terrible matanza. El caso es que al parecer Trump no tiene muchas intenciones de parar la guerra en Ucrania, pese a las facilidades que les está poniendo Vladimir Putin. Mientras, a los indeseables del mundo, cama de piedra.
EL MEXICANO CUCO SÁNCHEZ SABÍA LO DURO QUE ES UNA CAMA DE PIEDRA
Recuerdo lo feliz que estaba José del Refugio Sánchez Saldaña mejor conocido como Cuco Sánchez, allá por mediados de los años sesentas, con el éxito que tenía su famosa canción La cama de piedra. Lo se porque en apenas pasados mis veinte años lo entrevisté en el aeropuerto de la Ciudad de Hermosillo y muy contento al llegar, se acercó y me abrazó sin conocerme. La entrevista se publicó en El Imparcial, diario que aún queda de la dupla de Periódicos Healy que incluía también El Regional. El cantante ya estaba en plena fama la que había iniciado desde principios de los cuarenta en la famosa XEW. Se escuchaba mucho en el sur de Estados Unidos, como ha sido siempre con los cantantes mexicanos. A Cuco, un gran compositor, le atribuyen más de 300 canciones, muchas para el cine y la televisión. Envolvía a todos sus seguidores con su voz ronca y baja. La lista de canciones que compuso, lanzó y cantó, rebasaron nuestro país en primer lugar a gringolandia pero también se fueron a Sudamérica y a Europa. Muchos cantantes las han convertido en éxito. Pero las que más le serían atribuidas y aún se escuchan son : No soy monedita de oro, Me piden, Anillo de compromiso, Grítenme piedras del campo, Fallaste corazón y desde luego Hermosísimo lucero.
En donde te hayas hermosísimo lucero,
a quien estás iluminándole la vida.
Mientras aquí sin ti soy mula sin arriero,
muerto de sed por los caminos de la vida.
Tu eres el sol con que se alumbra mi existir,
tu eres el agua con se apaga mi sed.
Tu eres el aire que respiro pá vivir,
tu eres la tierra donde al fin descansaré.