
Reconoce Unánue labor del gremio jurídico por el Día del Abogado
POZA RICA, Ver., 11 de julio de 2025.- La Directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres Zaira Fabiola del Toro Olivares, dijo que hasta la fecha en el estado de Veracruz se cuenta con 31 municipios, con Centros Libres (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), en donde mediante un trabajo coordinado se busca empoderar a las mujeres económicamente y educativamente, acercándoles los servicios a través de las promotoras de Trabajo social, y darles las herramientas para que ellas puedan salir de un círculo de violencia.
La funcionaria estatal estuvo presente la tarde de este viernes en el municipio de Poza Rica en la inauguración de la Centro Libre, que se ubicará en el Instituto Municipal de la Mujer de esta localidad, y desde donde se impulsará la estrategia de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Gobernadora Rocío Náhle, a fin de atender a los 212 municipios, en materia de prevención a la violencia contra las mujeres.
En el caso del estado de Veracruz, los Centros Libres ya se encuentran ubicados en las localidades de Tantoyuca, Tuxpan, Pánuco, Coatzacoalcos, Xalapa, Emiliano Zapata, Naolinco, entre otros, además de Poza Rica, desde donde se atenderá a las localidades de la región, es decir, Tihuatlán, Coatzintla, Castillo de Teayo e Ixhuatlán de Madero.
En los Centros Libres, reiteró se atiende a los casos de violencia hacia la mujer con la participación de un grupo multidisciplinario, conformado por abogados, psicólogas, trabajadoras sociales, promotoras de los derechos humanos, y una coordinadora, quienes acompañan a cada una de las Directoras Municipales en la atención a las mujeres que requieran alguna atención psicológica o jurídica.
Recordó que el estado de Veracruz cuenta con dos Alertas de Género, una por Feminicidio y otra por Agravio Comparado, por lo que éste tipo de acciones son necesarias y anunció que a través de la federación se está trabajando en un programa estatal que van a estar vinculado con la Comisión Estatal de Víctimas, Fiscalía y el Instituto Veracruzano de las Mujeres, para dar capacitación al funcionariado de Veracruz, específicamente en sentencias con perspectivas de género y como fomentar estas sentencias y solicitudes que se hagan en las denuncias de las mujeres.
Otros Centros Libres en el estado de Veracruz se encuentran en Xalapa, desde donde se atiende a
Coatzacoalcos, Veracruz y Minatitlán; en Papantla, donde se atienden a Espinal, Chumatlán, Coahuitlán, Coxquihui, Mecatlán, Filomeno Mata y Zozocolco de Hidalgo, en Tuxpan, donde se da atención a Chicontepec, Tantoyuca, Tantima, Pánuco, y en Martínez de la Torre, desde donde se atiende a Misantla, Emiliano Zapata, Naolinco, Perote, entre otros municipios.