
Democrática también da triunfo a Polo Deschamps con ventaja de 9 puntos
VERACRUZ, Ver., 26 de mayo de 2025.- En un mundo cada vez más globalizado, la Universidad del Conde Innova impulsando egresados con doble titulación internacional para ejercer en países como México, Estados Unidos y Canadá.
La medicina estética no solo evoluciona a gran velocidad, sino que también traspasa fronteras. En este escenario de híper globalización, la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados y con acreditación válida en diferentes países se vuelve una ventaja competitiva esencial.
En respuesta a esta nueva realidad, la Universidad del Conde (UDC) ha dado un paso firme al ofrecer a sus egresados la doble titulación internacional, válida tanto en México como en países como Estados Unidos y Canadá. Este modelo innovador representa una oportunidad única para los médicos estéticos que buscan crecer profesionalmente y acceder a escenarios laborales y académicos en el extranjero.
Para muchos de estos profesionales, obtener una titulación homologada significaba hasta hace poco un proceso largo, costoso e incierto. Hoy, gracias a la colaboración entre la Universidad del Conde e instituciones educativas internacionales, ese camino se ha acortado de forma significativa y se ha vuelto más accesible que nunca.
«Tener este título internacional no es solo un logro académico, es una puerta abierta al mundo», compartió uno de los primeros egresados del programa, quien recientemente recibió su documentación oficial en la ceremonia de graduación.
Este joven médico externó que «Hoy sé que puedo continuar mi formación o incluso ejercer fuera del país con un respaldo que me posiciona como un médico estético global».
Este esquema de doble titulación no solo ofrece prestigio académico, sino también credibilidad clínica en un sector que demanda cada vez más estándares internacionales. Además, se convierte en un factor diferenciador para quienes desean establecer clínicas con enfoque multicultural o atender a pacientes internacionales, un segmento de “Turismo Médico” que crece de manera sostenida en destinos y centros médicos de alto nivel.
Sobre las ventajas clave de esta doble titulación internacional, sobresalen las siguientes:
En este contexto, la Universidad del Conde se posiciona como un referente de formación médica con visión global, respondiendo a las exigencias de un mercado en expansión, sin dejar de lado el acompañamiento humano, la calidad académica y la accesibilidad que caracterizan a su modelo
Educativo.
Para los médicos estéticos que buscan ir más allá de las fronteras y consolidar una carrera de impacto internacional, esta doble titulación representa más que un documento: es una plataforma para crecer, competir y brillar en cualquier parte del mundo, porque hoy, más que nunca, la medicina estética habla el idioma del mundo.atuu tu