
OPLE Veracruz aprueba designaciones de consejos municipales
XALAPA, Ver., 22 de mayo de 2025.- El nuevo modelo de justicia, donde ahora las personas juzgadores y juzgadores son elegidos mediante elección popular, será fortalecido por la participación social, pues ahora permite que los juzgadores, desde su papel como candidatas y candidatos, salgan y conozcan a la ciudadanía y sus necesidades; “ya que anteriormente estaban atrás de un escritorio, atendían un número más, porque lo cierto es que en estadísticas para la Judicatura Federal impactaba sólo en un número, expresó Jaasaí Eliel Morales Sosa, candidato a juez federal por el distrito dos de Veracruz en materia laboral.
El abogado consideró que con este sistema electivo las personas juzgadoras tienen la oportunidad de salir y conocer la realidad de la sociedad, “no sólo quedarse con la parte formal de ver un expediente, acuerdos y de ver una demanda, sino que conoce directamente a la ciudadanía, sabe cuáles son sus inquietudes, cuáles son sus preocupaciones y cuál es su realidad, de esta manera se da la sensibilidad de saber que esas personas requieren que se les dé un trato justo, y que se dé esa sensibilidad”.
“Es una fortaleza porque ahora nosotros tenemos que pedirle la confianza a la ciudadanía, está en ellos decidir si nos la otorga o no, pero inclusive después de esto, nuestra labor, nuestra actuación y nuestras sentencias, la manera en que nos desempeñemos, va a influenciar en ellos, y son los ciudadanos lo que van a decir si nosotros seguimos, o no seguimos en el papel de personas juzgadoras, en esa medida yo considero que no solamente es fortalecer la democracia, sino que precisamente la ciudadanía tiene el poder de ponernos, pero también de removernos”.
Jaasaí Eliel Morales Sosa dice que una de las quejas ciudadanas recurrentes es que los asuntos tardaban mucho, por ellos destaca en sus el que la sociedad pueda acceder a una justicia accesible y rápida.
Una más es la justicia de puertas abiertas, pues no se trata solo de que las audiencias sean públicas, sino que jueces atiendan a los ciudadanos; “se trata de escucharlos, aunque lo más importante es lo que se desarrolla en la audiencia, también lo importante es escuchar a la ciudadanía”.
Jaasaí Eliel Morales Sosa está en la boleta amarilla, que es la que corresponde a juezas y jueces federales de distrito, aparece en el listado de hombres con el número 23.
“Para votar por mí solamente tienen que poner el número 23 en el primer recuadro de la sección de hombres”.
Eliel Morales es un joven xalapeño, de 35 años de edad, que tiene la experiencia y conocimiento para desempeñarse en el cargo por el compite.