
Rogelio Quiroz pone 25 años de experiencia al servicio del pueblo
POZA RICA, Ver., 22 de mayo de 2025.- En una jornada clave para el rumbo de la ciudad, Emilio Olvera Andrade, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, se alzó como el claro vencedor del debate público realizado este jueves entre aspirantes al gobierno local.
Lejos de caer en provocaciones o responder con descalificaciones, Emilio Olvera se mantuvo firme, sereno y propositivo, delineando una visión de ciudad basada en soluciones concretas, cercanía con la ciudadanía y ruptura con los años de abandono y simulación.
“Ganamos el debate por ti, por cada voz que ha sido ignorada y por cada rincón de Poza Rica que merece vivir mejor”, expresó Olvera al concluir el evento, rodeado de simpatizantes, jóvenes, mujeres, trabajadores y vecinos que acudieron a respaldarlo.
Durante el debate, Emilio Olvera presentó un plan de gobierno integral, con ejes estratégicos bien definidos, basado en lo que la gente de Poza Rica vive todos los días. Cada propuesta estuvo acompañada de diagnóstico, mecanismos de ejecución y resultados esperados. A diferencia de sus adversarios, que recurrieron a generalidades o a los logros del pasado, Olvera miró de frente al futuro y lo hizo con responsabilidad.
1. Agua como eje de sostenibilidad, donde el abanderado de MC hizo de la crisis del agua el punto central de su mensaje, donde propuso: La creación de un Consejo Ciudadano del Agua, para fiscalizar y dar seguimiento a los recursos y proyectos hidráulicos, Gestión de una planta de tratamiento con inversión público-privada, Auditoría técnica a las redes de distribución para evitar fugas y pérdidas, Sistema municipal de captación de agua pluvial en escuelas, edificios públicos y colonias vulnerables.
2. En Seguridad con inteligencia y prevención, dijo que estos temas serán abordados con un enfoque ciudadano, con la Creación del Centro Municipal de Seguridad Ciudadana con análisis de datos para prevención del delito, Profesionalización real de la policía local con mejores sueldos y evaluación constante, Programas de prevención del delito en jóvenes, con deporte, cultura y educación como herramientas clave.
3. Economía y empleo para reactivar Poza Rica, en donde describió que ante la pérdida de dinamismo económico en la ciudad, planteó: Un Programa de Emprendimiento Joven con créditos sin intereses y mentorías, Atracción de inversión tecnológica y energías limpias para diversificar la economía local, Creación del Parque Industrial Ciudadano, con incentivos fiscales y un centro de innovación comunitaria.
4. Gobierno abierto, transparente y cercano, en donde Olvera Andrade señaló que de forma tajante que la gente no quiere más corrupción ni más puertas cerradas, por lo que Implementará un gabinete abierto, donde cada área del Ayuntamiento rinda cuentas en foros públicos, Digitalización de trámites y expedientes con acceso abierto para la ciudadanía, Presupuesto Participativo: el 10% del presupuesto anual será decidido por votación ciudadana.
5. Cultura, deporte y medio ambiente como pilares del tejido social, con visión integral, en donde planteó Recuperación de espacios culturales y deportivos abandonados, Activación de brigadas ambientales en coordinación con escuelas y colectivos, Programa Ciudad Viva, con actividades culturales semanales en colonias, parques y plazas públicas.
Emilio Olvera es un candidato que no se esconde, pues respondió con verdad ante los ataques, por lo que uno de los momentos más tensos del debate fue cuando representantes del oficialismo intentaron desacreditarlo con señalamientos infundados y discursos vacíos. Emilio Olvera no rehuyó al intercambio: respondió con verdad, con hechos y con la confianza que solo tiene quien no debe nada.
“Quieren seguir otros cuatro años mintiendo. Nosotros vinimos a hablar con la verdad, con propuestas, no con slogans vacíos ni reciclaje de lo que no funcionó. Poza Rica ya no está para experimentos ni continuidades disfrazadas”, afirmó con contundencia.
Su respuesta no solo desactivó el ataque: dejó en evidencia la falta de proyecto y la desesperación del oficialismo por mantenerse en el poder. La ciudadanía lo vio y lo sintió: ganó el debate de cara a la gente.
Lo que marcó la diferencia fue su conexión auténtica con la gente. Cada palabra que pronunció parecía salir del sentir colectivo de Poza Rica: madres de familia, jóvenes estudiantes, personas adultas mayores y comerciantes que se sienten abandonados.
“Emilio habló como si nos conociera a todos. No se sintió como un político más, se sintió como uno de nosotros”, dijo una joven al salir del recinto.
Las redes sociales y la plaza pública no tardaron en responder. En cuestión de horas, el nombre de Emilio Olvera comenzó a posicionarse como tendencia local, acompañado de frases como “el único que habló claro”, “con propuestas, no con rollos” y “ganó el debate por nosotros”, por lo que se enfila hacia la victoria este primero de junio, donde Poza Rica ya decidió.
Con este debate, Emilio Olvera Andrade no solo ganó una confrontación de ideas. Ganó la confianza, la esperanza y el respaldo de miles de ciudadanos que hoy se sienten parte de un proyecto nuevo, honesto y profundamente humano. Con juventud, preparación, visión y sensibilidad social, representa una nueva generación de liderazgo que no se doblega ante la vieja política. “Ganamos el debate por ti, Poza Rica. Ahora vamos por la victoria en las urnas. Que nadie te diga que no puedes cambiar tu ciudad. ¡Sí se puede, y juntos lo vamos a lograr!”