
Continúa probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz
XALAPA, Ver., 22 de mayo de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Fundación Instituto Natura México firmaron un acuerdo de colaboración para optimizar el desempeño en niñas y niños de primero, segundo y tercer grado de primaria, a través de una política integral de aprendizajes fundamentales.
Desde 2021, ambas instituciones trabajan en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para fortalecer las materias de lengua y matemáticas, así comohabilidades socioemocionales.
El esfuerzo permitió establecer la Política Estatal de Aprendizajes Fundamentales en Lengua en la región de Los Tuxtlas, extendiéndose paulatinamente en la entidad; hoy influye en más de 300 mil estudiantes, de un total de 761 mil 275 niñas y niños inscritos en nivel primaria durante el ciclo escolar 2023-2024.
El nuevo convenio se centra en el derecho al aprendizaje, con enfoque en la diversidad, enseñanza activa y metodologías centradas en el estudiante; contempla acciones coordinadas con los sistemas de educación inicial y continua.
Garantizará a docentes y otros actores educativos las herramientas y tiempos necesarios para impulsar procesos de mejora continua en los planteles y promoverá el trabajo colaborativo como eje central para lograr cambios sostenibles.
Esta política integral revertirá los rezagos de aprendizaje mediante formación docente, acompañamiento escolar, materiales innovadores y enfoque de mejora constante.
La Fundación Instituto Natura México busca escalar la estrategia a nivel nacional; la meta es formar a 60 mil docentes de escuelas públicas hacia el año 2030, siendoVeracruz referente nacional en este esfuerzo.