
Carlos Ramírez/Indicador político
Carranza, un personaje desconocido que fue electo presidente municipal y que todo mundo lo recuerda tirándose al piso bailando la famosa iguana, sin duda; desde su campaña fue notable sus desvaríos, al grado que con la apreciada entrevistadora Azucena Rosado Sosa QEPD. En plena entrevista se le olvidó el nombre de su hija y solo atino a decir que por los nervios se le nublo o bloqueo el cerebro. Uuff.!
Aun así arraso MORENA en la elección, el peso de la marca estaba en su máxima plenitud y sumado a las traiciones dentro del PRI (se dice que desde ahí empezó a fraguarse la alianza del entonces presidente municipal priísta con quienes hoy detentan el poder real en el gobierno) pero bueno, esa es otra historia que luego veremos en otro momento. Lo real es que, a pesar de ser considerado un personaje gris y folclórico, logro conjuntar un equipo que saco a flote la casta en algunas áreas.
OBRAS DURANTE SU PERIODO…
Sin mucho ruido y poca difusión, una característica fue la pavimentación de calles, guarniciones y banquetas que, para sorpresa de los beneficiados, no se les cobró NI UN PESO.! De la llamada cuota de recuperación, donde se cobraba hasta el 20% de la obra, dinero que nunca se sabía a dónde iba a parar o en manos de quien quedaba, ese beneficio y apoyo sumado a la adquisición de camiones para la recolección de basura y la reducción de las deudas heredadas de las administraciones priistas tampoco se le dio la difusión que debió ser más valorada que los famosos bailes del estrafalario alcalde, la carencia de una buena relación con los medios, es desde entonces el talón de Aquiles, ahí es la dirección municipal que mas cambios ha sufrido hasta la fecha y parece barco a la deriva
y las alianzas incomodas donde aparecen los últimos dos ex alcaldes; Tehurel y Caballero, incluidos sus operadores políticos que son quienes en su mayoría llenan los eventos oficiales, originado las inconformidades de las bases morenistas quienes han aguantado y sufrido los desplazamientos de los hoy aliados y quizás hasta afiliados a MORENA, quienes además, dejaron una plantilla laboral de recomendados sindicalizados que ahorcan las finanzas municipales.
LLEGA AMADO AL RELEVO..
Al igual que Carranza el abogado laborista le propino su segunda paliza al líder sindical priísta que de nueva cuenta se presentó a dar la batalla como candidato.
Amado; hábil para negociar, no solo derrotó al priísta, también aniquiló los únicos dos bastiones que le daban votos al PRI en Villa Allende y Mundo Nuevo, al hacer alianzas políticas con quienes daban batalla a morena y ahora forman parte del movimiento, aunque esos personajes todavía no son muy bien vistos por las bases morenistas.
Es ahí, donde el hoy candidato de MORENA se siente entre la espada y la pared, desconoce quienes son sus verdaderos aliados, todos quieren aparecer solamente en la foto con él y se olvidan de hacer el trabajo de campo, ese que da votos y es casi anónimo, porque todos los que se siente líderes son generales que quieren estar en primera fila, a un lado del candidato y aparecer en las redes sociales donde la oposición y algunos ciudadanos aprovechan para expresar todo tipo comentarios negativos y NADIE de eso generales toma la defensa de quien abrazan, se le hincan y casi le besan la mano, ahí no dan la cara, ahí navegan de a muertito, están convencidos que Pedro Miguel al igual que en otros municipios MORENA ganará la elección y para que exhibirse defendiéndolos, son expertos en la simulación y saben que el electorado sigue en el animo de la nomenclatura oficial.
VIOLENCIA ELECTORAL PRESENTE
Si bien es cierto que la primera elección la ganó morena de manera arrolladora con un candidato desconocido, también es cierto que fue noticia a nivel nacional con la ejecución y muerte masiva de 30 personas en el bar caballo blanco y hasta la fecha, la tónica de la violencia sigue presente con ejecuciones en diferentes puntos de la ciudad, y no hay quien diga o proponga alguna alternativa de solución en base a un proyecto o programa, el discurso del candidato oficial es la coordinación con las fuerzas federales y estatales, las cuáles hasta la fecha después de 6 años no se ven resultados tangibles, sin embargo, la maltrecha oposición están peor, porque aparte de no tener un plan de acción, tímidamente tocan el tema cuando la gente les pregunta que harían y solo se dedican a denostar a morena señalando lo que ellos consideran no están haciendobien, pero, tampoco dicen que harían ellos para solucionar dicho tema y otros más de extorsión y cobro de piso que son la constante en el puerto donde se asienta el complejo más grande de Latinoamérica y donde se pregona grandes inversiones de obras, sumando al desarrollo de corredor interoceánico, lo cual permitirá que la gente de la región tenga empleos e ingresos que deben generar desarrollo en la población, pero; ¿quién les garantiza seguridad de sus ingresos o disfrutarlos sin correr el riesgo de ser robados y asesinados por convivir un rato y estar en el lugar equivocado como les sucedió a las víctimas del caballo blanco? ¿Como proteger a los comerciantes y empresarios que le apuestan e invierten en Coatzacoalcos?
Pd si bien es cierto que MORENA está vigente y bien aceitada la nomenclatura, sería muy sano hacer una reflexión de los candidatos del partido oficial en todo Veracruz y sea un poco generosos y menos soberbios en su trato con quienes no comparten la lisonjearía política, pero que son parte de un trabajo con formación de izquierda y de la cual muchos, hoy solo se dicen luchadores sociales, sin haber repartido un volante o mínimo ser representante de alguna casilla en elecciones anteriores, cuando los hoy aliados priistas eran los contrarios y la gente voto en contra de ellos.