
Se compromete Rosa María a mejorar seguridad y servicios en Veracruz
COATZACOALCOS, Ver., 5 de mayo de 2025.- Este lunes, fue presentado a los medios de comunicación el avance de la obra de la Terminal Química Puerto México, que alcanza ya un 98.44 por ciento.
La TQPM se está preparando prácticamente para el inicio de operaciones planeado a finales del mes de mayo, lo que la convertirá en un punto estratégico para todo el sector petroquímico de nuestro país.
De acuerdo con el responsable de Relaciones Institucionales de la empresa Braskem Idesa, Sergio Plata Azpilcueta, la TQPM construyó el muelle número 8 para recibir buques con capacidad de hasta 380 metros de eslora, de gran calado y de estándares internacionales.
Esta Terminal Marítima está equipada a su vez con dos tanques de almacenamiento, de 50 metros de altura y 48 metros de diámetro, para guardar etano, con ductos de conexión hacia la planta de Braskem Idesa.
Su diseño está hecho para almacenar y transportar alrededor de 80 mil barriles de manera diaria de etano importado, con un ducto de 12 pulgadas de diámetro y 10 kilómetros de longitud.
Se calcula que la inversión supera la cifra de 450 millones de dólares, pues se trata de una infraestructura única especializada en todo el país.
Esto pone a Coatzacoalcos a nivel nacional en la posición de capital petroquímica, después de dos años de haberse iniciado su construcción.
Sergio Plata destacó que todo el proyecto de desarrolló en una superficie de terreno de casi 11 hectáreas, ubicado dentro del recinto portuario, dividido en cuatro partes.
Además del muelle 8, que ya estaba contemplado, pero nadie se animaba a construirlo, se hizo la terminal terrestre, el ducto de conexión y todas las adecuaciones internas.
Esto es el perfilamiento de la TQPM como la clave para la reactivación petroquímica y por ende, económica de todo el sureste mexicano.