
Arrancan campañas electorales en Veracruz; se renovarán 212 alcaldías
COATZACOALCOS, Ver., 28 de abril de 2025.- Este martes, el sur del estado de Veracruz será un verdadero hervidero con el inicio de las campañas políticas de Morena y todos sus candidatos.
A pesar de los bemoles en algunos municipios por el desplazamiento que aún acusan militantes del movimiento de la Cuarta Transformación, como en Acayucan, donde una de sus principales activos en la lucha de la izquierda no fue elegida como candidata, aun cuando para la mayoría de los habitantes de este municipio ella ganó la encuesta, el panorama no se ve del todo bien.
Sin embargo, la maestra Deysi Juan Antonio sigue contribuyendo a la afiliación y reafiliación de Morena, no deja de recorrer los ejidos, las comunidades y colonias y eso abona a mantener la esperanza de triunfo en la Llave del Sureste.
Sin embargo en los municipios de Jesús Carranza y Las Choapas, todavía el movimiento enfrenta serias dificultades, pues en el primero, después de relegar a Raisa Guadalupe Iturbe Álvarez, quien de plano ya se fue como candidata de Movimiento Ciudadano, la abanderada Rosario Domínguez Retama no logra penetrar en el ánimo de la población en general; mientras que en el segundo, militantes del partido Verde también acusaron desplazamiento en la regiduría primera y eso los tiene sumamente molestos y ya dieron un paso al costado.
En Sayula de Alemán, que merece mención aparte, Modesta Clemente Vicente no quita el dedo del renglón después de haber puesto en evidencia la actitud hostil del dirigente estatal de su partido, Esteban Ramírez Zepeta, al designar de manera arbitraria como candidata a la tía de la alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas.
Aun así en los casos de Coatzacoalcos y Tatahuicapan, todo parece indicar que el arranque de las campañas se hará sin ningún problema.
En el puerto, Pedro Miguel Rosaldo García hará lo propio en La Noria y muy temprano dará rueda de prensa; y en la joya de la corona, en la sierra, Rolando Bautista Ramírez tiene todo listo para hacer que Tatahuicapan retome el camino de lo que ha representado históricamente para la izquierda y que ha servido de ejemplo y modelo de desarrollo social no sólo en el estado, sino en el país entero.