
Supervisa Nahle el Hospital General de Papantla y anuncia mejoras
POZA RICA, Ver., 24 de abril de 2025.- Los atractivos turísticos de la región del Totonacapan, serán expuestos en el Tianguis Turístico que en esta ocasión se estará desarrollando del 26 de abril al primero de mayo de forma binacional, expresó el Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte del Estado y representante de la Región Totonaca en materia turística Guillermo Salinas Cedillo.
Precisó que el Tianguis Turístico tendrá lugar los días 26 y 27 de abril en San Diego en el Estado de California, Estados Unidos, mientras que del 28 de abril al primero de mayo tendrá lugar en Tijuana y Rosarito, en donde se buscará impulsar a través de la oferta turística de la región del Totonacapan, el turismo de Congresos y Convenciones.
Entrevistado al respecto detalló que se trata del evento más importante a nivel turístico en América Latina, y en donde estarán participando las 32 representaciones de igual cantidad de estados de la república, además de 26 países, en este foro de negocios.
“Hay 926 compradores que se dedican a organizar viajes, que se dedican a todo lo que es tema turístico, de esos compradores también participan 624 empresas, y este Tianguis, actualmente los datos que tenemos es que hay un 15 por ciento más de registro de participantes que en el año anterior”, expresó el entrevistado.
En relación a la participación que tendrá la región norte del estado con la exposición de la zona del Totonacapan, dijo que esta es importante, considerando que se podrían alcanzar acuerdos con aerolíneas para impulsar el que puedan arribar a esta zona, además de realizar exposiciones de los atractivos de la zona, y la difusión al exterior de las bondades de la región norte.
Recordó también que Ruta Tajín nació como una plataforma de difusión en donde los operadores turísticos pudieran conocer de forma vivencial los atractivos con los que cuenta la región del Totonacapan, por lo que esta es la oportunidad de seguir impulsando el desarrollo del turismo de congresos y convenciones, ya que se tendrá la oportunidad de dialogar con asociaciones dedicadas a este ramo del turismo en este evento.
Recordó que en la región se cuenta con una oferta de hasta 5 mil habitaciones, a través de 140 negocios dedicados a la actividad turística, en donde afortunadamente para participar en este evento se cuenta con el respaldo del gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura quien estará acompañando en este foro, además de señalar que se tendrá la oportunidad de difundir los atractivos de la zona, entre el consumidor Estadounidense, que gusta de los destinos turísticos mexicanos, en donde en el caso de la zona del Totonacapan, la cultura podría ser el potenciador del turismo de Congresos y Convenciones.