
De manera legal no existimos en el código civil de Veracruz denuncia Movit
COATEPEC, Ver., 26 de marzo de 2025.- El exfiscal de Veracruz en el sexenio Duartista, Luis Ángel Bravo Contreras estuvo presente en la audiencia de Jorge Winckler Ortiz, exfiscal Yunista, como parte del proceso penal 115/225 en el que se le acusa del presunto delito de tortura en contra de Gilberto Aguirre Garza.
En declaraciones a la prensa, Bravo dijo que la situación que enfrenta Jorge Winckler es consecuencia de haberse prestado a “cosas ruines y cosas crueles que le ordenaba su patrón Miguel Ángel Yunes Linares, quien anda gozando de millones de pesos y cargos públicos, y él (Jorge Winkler) en la cárcel, le salió cara la fiscalía, estuvo dos años de fiscal y lleva tres en la cárcel, más lo que le falta”.
Detalló que a Gilberto Aguirre, estando preso, lo forzaron, lo torturaton, lo presionaron para que se inventara que yo era generador de instrucciones y por esas declaraciones, se le enjuició.
Preciso que la declaración de Arturo Bermúdez y Gilberto Aguirre en su contra, se usaron como sustento para girar una orden de aprehensión en su contra.
“Esas declaraciones se dieron dentro del penal de Pacho Viejo, para que se den una idea, para que una persona pueda entrevistar o declarar a una persona que está en prisión, a disposición de un juez, tiene que pedirle permiso al juez, para que el juez quien conceda esa diligencia; las diligencias de Bermúdez y Aguirre fueron sin el permiso del juez, a las tres de la mañana, con policías, verdugos, fiscales y peritos, en la madrugada, en la oficina del director del penal tomándoles declaraciones, ustedes desde la más elemental lógica juzguen si eso es algo regular”.
Luis Ángel Bravo dijo que lo vivido en el bienio de Miguel Ángel Yunes fue un holocausto veracruzano, tenían su casa de seguridad que era el penal de Pacho Viejo, tenían sus objetivos políticos, que éramos los exfuncionarios de gobierno anterior, y tenían toda la libertad para estar torturando, y presionando gente, y es un hecho que se ha hecho de lado, y es un hecho de lesa humanidad que tendrían que conocer instancias internacionales en derechos humanos, porque fue un gobernante el que usa la cárcel, que estaba a su disposición,”.
Cuestionó que a Jaime Téllez Marié que era el secretario de Seguridad Pública, no se le ha enjuiciado por estos hechos.
Dijo que a Gilberto Aguirre lo torturaron para que lo implicara en presuntos delitos; “la idea de Winkler es que yo me me inventara una historia de sangre y muerte para decir que Duarte me había ordenado estos hechos, y evidentemente no me preste, y no haberme prestado, originó que en tres semanas más me girarán a mí una orden de aprehensión”.
Recordó de qué desde la audiencia inicial para enjuiciarlo, dijo que Winkler estaba presionando para que involucrara al exgobernador Javier Duarte en cosas que no eran ciertas. “No le estoy diciendo ahorita después de unos años, eso lo dije desde el día uno que me llevaron a mí al proceso”.
Recordó que en su caso, Miguel Ángel Yunes mediáticamente hizo creer que lo habían enjuiciado por desaparición forzada de personas, sin embargo lo enjuiciaron por haber obstaculizado una investigación que no tiene que ver con desaparecer cuerpos ni personas. “Ah pero Miguel Ángel Yunes en su afán de hacer esto inmenso, se puso a payasear inventando recompensas y todo eso que ustedes vieron que pasó y el resultado toral ahí está: el fiscal chueco (Jorge Winckler) que se puso a hacerle caso a un viejo perverso, que enjuició a sus objetivos políticos, no por justicia y tampoco avanzó la investigación de desaparecidos.
Insistió en que mediaticamente el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares hizo creer que enjuició a exfuncionarios duartistas por desaparición forzada de personas, pero eso fue una mentira.
Insistió en que no se ha señalado, “y es un hecho que estamos soslayando como sociedad, pero es un hecho gravísimo de lesa humanidad que un gobernador use un penal para tener a sus objetivos políticos allí adentro, y a la postre obtener declaraciones, cosas, casas, dinero que nadie sabe dónde quedaron”.
“Ahora que no soy servidor público puedo hablar más coloquial, dicen que al que preña se le olvida, al preñado no”, finalizó.