![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-5.41.10-p.m-107x70.jpeg)
Presenta Comisión de Vigilancia reporte de cumplimiento de Plan de Trabajo
VERACRUZ, Ver., 11 de febrero de 2025.- El integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas, Ramón Ortega Díaz, aseguró que la imposición de un arancel de 25 por ciento por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos, afectaría directamente al puerto de Veracruz en su actividad exportadora de autos, lo que obviamente repercutiría de manera negativa en la economía local.
En ese sentido, destacó que actualmente no hay aranceles, por lo que todavía no hay ningún impacto negativo.
Explicó que los aranceles son impuestos a las exportaciones, y en este caso, México exporta más del 80 por ciento de sus productos a Estados Unidos, y de ahí el problema, aunque hablando de manera local, es una situación similar.
«Todo lo que exporta Veracruz, pero sobre todo lo que exporta son autos, autos y autopartes es lo primero que pegaría a la zona conurbada por todo lo que exporta y sale de aquí, y ha de ahí va todo lo demás con relación a alimentos y otro tipo de productos, pero el sector automotriz sería el que estaría de primera mano con el impacto por toda la cadena de suministros que tiene».
Asimismo, indicó Ortega Díaz que deberán de estar muy atentos a los anuncios que hagan las empresas relacionadas con el sector automotriz,y conforme nuevamente se acerque la fecha límite, de un mes, para analizar la imposición de los aranceles, habrá mucha mayor incertidumbre.