![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-7.12.16-a.m-107x70.jpeg)
Llaman Lesli Ortiz a cerrar brechas de género en la ciencia
POZA RICA, Ver., 7 de febrero de 2025.- Empresarios de la región norte del estado demandan la adecuación del Aeropuerto Tajín, ante la llegada de importantes proyectos como la Planta de Fertilizantes que se busca ubicar en el municipio de Poza Rica, y que generará condiciones económicas favorables para la ciudad y la región, por lo que es conveniente estar debidamente preparados para la consolidación de éste proyecto.
El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz, Guillermo Salinas Cedillo, informó que se reunieron con autoridades estatales y del Aeropuerto ubicado en el municipio de Tihuatlán, en donde el sector empresarial definió dos rutas primordiales de acción a atenderse a la brevedad, y sobre todo aprovechar la disponibilidad de apoyo que en materia turística, ha puesto al Gobernadora por el Estado de Veracruz Norma Rocío Náhle Garcia.
Las acciones propuestas corresponden a la ampliación de la Pista de Aterrizaje que permita la llegada de aviones más grandes, de los que actualmente está en condiciones de recibir, y por otro lado la Internacionalización de la propia terminal aeroportuaria, lo que implicaría tener condiciones para recibir a personas desde el extranjero.
Los empresarios ponderán el respaldo que en este sentido puede dar la Gobernadora por el Estado de Veracruz Rocío Náhle García, pues en ése sentido expresa: «Ella tiene muy bien leido el panorama; sabe que el Aeropuerto es importante, no sólo a nivel turístico, sino también por la Planta de Fertilizantes», expresó el entrevistado.
Describe que las condiciones de la pista del Aeropuerto no permiten el descenso de aeronaves con una importante carga de pasajeros, por lo que no podrían aterrizan con una capacidad del 100 por ciento, sino apenas del 40 por ciento, lo que no es conveniente para una aerolinea que maneja grandes volúmes de pasajeros, por lo que es necesaria la ampliación de la pista.
En relación a la internacionalización, describió, que este factor también resulta fundamental, pues al carecer de servicios como una Aduana Fija, Migración y otros servicios correlacionados, no se pueden recibir vuelos internacionales en esta zona, por lo que aquellos que pretenden llegar a este punto del norte del estado, tienen que desviarse hacia otros puntos como Tampico o el Puerto de Veracruz, al tiempo de comentar que llama la atención la cantidad de personas que de Veracruz vuelan a la ciudad de Monterrey.
Expresó que se espera que estos factores puedan concretizarse durante los siguientes meses, y generar mejores condiciones económicas en las que se puedan aprovechar los proyectos previstos para el norte del estado.