![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-2.28.58-p.m-107x70.jpeg)
Realiza la Defensa labor social en escuela de Veracruz
VERACRUZ, Ver., 7 de febrero de 2025.- Cansados de que los empresarios de Vista Bella Club Residencial no cumplan con la reparación y mantenimiento de toda la red hidráulica, residentes pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle, en busca de justicia para la solución de sus demandas.
En conferencia de prensa, Adriana Rodríguez Calleros en representación de los residentes, explicó que al momento de la adquisición de sus viviendas confiaron en la empresa fraccionadora Vista Bella Club Residencial S,A, de C,V, con título de concesión 132588/28EMR06, otorgada por Conagua el 8 de junio de 2006, con la promesa de que todos los faltantes que hubieran se iban a regularizar, como es el caso del suministro de agua potable y drenaje.
Después de más de una década, la calidad del agua que se recibe en el conjunto habitacional es pésima, la planta de tratamiento no funciona, el cobro del suministro de agua es totalmente ilegal, lo cual ha generado severos problemas de enfermedades y conflictos por alterar un modo de vida saludable y el respeto a los ecosistemas de la zona.
Nombró a los desarrolladores del Fraccionamiento Vista Bella Club Residencial involucrados como Bernardo Aguilera, Lorenzo Acierno, Francisco Arrieta, Hugo Conde, Abelardo Rodríguez, y Hugo Barquet entre otros, que han pasado por encima de las leyes ambientales, con pleno conocimiento de las instancias públicas como CAEV y Conagua.
En su denuncia pública advirtieron que este lunes acudirán a esas instancias para iniciar nuevamente los procesos de demanda, tratando de conseguir una entrevista con la Gobernadora del Estado Rocío Nahle García, solicitándole su intervención para la solución de sus justas demandas.
Mientras mostraban los escritos de queja presentados ante Conagua y recibidos el 14 de octubre del 2021, mencionaron que las instancias son incapaces de resolver los problemas ciudadanos si no reciben una instrucción precisa de la primera autoridad estatal.
«Por eso nosotros ya no confiamos en nadie, estamos al borde de tomar las medidas que sean necesarias, vanos han sido nuestros esfuerzos por caminar por la vía de la legalidad pero no somos escuchados -dijo Adriana Rodriguez Calleros-, lo único que nos queda es confiar en nuestra Gobernadora y por ello le vamos a hacer del conocimiento de las anomalías jurídicas y ambientales que aquí se cometen».