
Maestros que están comisionados, regresarán al aula: Tello
XALAPA, Ver., 4 de febrero de 2025.- La movilización de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con los Estados Unidos permitirá reforzar las acciones para combatir del tráfico de drogas y atender el fenómeno migratorio, por lo que se trata de un acuerdo de coordinación y no de subordinación aseguró hoy el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Explicó que la Guardia Nacional cumplirá con las tareas ordinarias que realiza en todo el país. “No se trata de un tema de migración necesariamente sino de atender el fenómeno trasnacional de las drogas. Nosotros tenemos el propósito de tratar a los migrantes de la misma forma que esperamos que se trate a nuestros connacionales”.
Dijo que, como parte de los acuerdos alcanzados por los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de narcotráfico, comercio y migración, las autoridades de aquél país deben cumplir con la responsabilidad de frenar el negocio de tráfico de armas que alimenta a los cárteles en México.
El gobierno de México tiene un mapa muy detallado sobre el negocio de las armerías en Estados Unidos. “Es impresionante la cantidad de armas que se trafican ilegalmente. Al mismo tiempo, como lo anunció la presidenta Sheinbaum, vamos a compartir de estrategia de prevención en el consumo de Fentanilo. Nosotros estamos haciendo nuestra parte”, aseguró.
Reconoció que los dichos del presidente Trump respecto de los vínculos del gobierno mexicano con los cárteles de la droga se justifican por casos como los del ex Presidente Calderón, quien permitió la operación de “Rápido y Furioso” y de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien hoy cumple una condena en aquél país.
Destacó la posición de la Presidenta Sheinbaum al establecer condiciones de colaboración con Estados Unidos. “No son los tiempos en que el gobierno se sometía a los intereses de aquél país; hoy tenemos una posición de acuerdo mutuo y respeto a la soberanía nacional. Y en esto, la unidad del pueblo es muy importante para salir adelante”.
En materia política, Huerta Ladrón de Guevara adelantó que el próximo 5 de febrero en Querétaro, durante la conmemoración de la promulgación de la Constitución, la presidenta Sheinbaum presentará una iniciativa de reforma electoral. “La democracia ayuda a que las cosas marchen bien y de buenas”.
Lamentó que el Partido del Trabajo (PT) no haya alcanzado un acuerdo para formar parte de la Coalición con Morena y el Partido Verde.
“El PT siempre han sido un partido aliado que no debe ser despreciado. En este momento ningún partido político se puede dar por ganador porque los ciudadanos tendrán más opciones políticas”, concluyó.