Suelta de toros en Tlacotalpan, una tradición con respeto
POZA RICA, Ver., 1 de febrero de 2025.- Obreros y obreras del Sindicato de Trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) que prestan sus servicios en la oficina operadora del municipio de Poza Rica, protestaron la tarde de este viernes en reclamo por la falta de pago de parte de la dependencia de su fondo de ahorro, que no ha sido cubierto desde el año 2019.
Los manifestantes quienes se apostaron a las afueras de las oficinas de ésta dependencia, mostraron pancartas en donde exigían la intervención en éste caso de la Gobernadora por el Estado de Veracruz, Rocío Náhle García, pues este derecho debe de pagarse año con año, y sin embargo, se los adeudan desde hace varios ejercicios fiscales.
Dijo que el año pasado se había pactado con la empresa que les pagarían su derecho laboral el día 10 de diciembre, sin embargo, apenas y recibieron el 25 por ciento de lo que les corresponde de ésta prestación.
“Otro año más de engaños en nuestros pagos”, “¿Dónde está la transformación de la 4T?”, “Ya basta, exigimos el pago de nuestro dinero”, “Sra. Gobernadora necesitamos de su apoyo en CAEV-Poza Rica, Atte. Trabajadores Sindicalizados”, eran las leyendas que correspondían a algunas de las pancartas mostradas por las y los obreros en esta manifestación que fue pacífica.
Cuestionados en relación a la intervención de su representación sindical, a cargo de Pedro Rafael Sánchez, se supone que éste se encontraba en la capital del estado exigiendo respuesta para los trabajadores, sin embargo, los obreros expresaron su desconfianza, pues ha venido suspendiendo las asambleas con los integrantes de la organización.
El Secretario del Trabajo del sindicato, Ramiro Vázquez, realizó la tarde de este viernes una asamblea, que no dejó conformes a los trabajadores pues sólo les dio la misma respuesta en el sentido de que su dirigente se encontraba en la capital del estado buscando el pago, aunque señaló que la falta de pago se presenta desde la anterior administración veracruzana estatal, y hay demandas puestas en el Poder Judicial que a la fecha no han sido resueltas, mientras que 157 obreros, se están viendo afectados por la falta de cumplimiento de esta derecho laboral.
Cabe decir que los trabajadores no confían en la representación de su sindicato, pues cuestionan el hecho de que no les rindan cuentas y se hayan suspendido las asambleas, en tanto que hasta el momento y pese a este reclamo, aún no han pensado en suspender actividades, lo que implicaría el desabasto de agua para la ciudad.