
Inicia Rosalba Hernández campaña como candidata a Magistrada
POZA RICA, Ver., 23 de julio de 2024.- Los consejos Coordinadores Empresariales de las diferentes regiones que componen el estado de Veracruz expresaron su disposición de trabajar de manera coordinada con el Gobierno estatal que para la siguiente gestión estará encabezando la ingeniero Rocío Nahle García, además de ser organismos de consulta, para la administración veracruzana que comenzará funciones a partir del próximo primero de diciembre del presente año.
Lo anterior después de que los consejos empresariales del estado representados por el Sr. Fernando Arana Watty, Presidente Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa; Sr. Claudio Velasco Martell, Presidente del consejo coordinador empresarial de Veracruz Sur; Sra. Santa Sandoval Victoria, Presidenta del consejo de las Altas Montañas Orizaba-Córdoba; Sr. Federico Assaleih Ortiz en representación del Sr. Edi Alberto Martínez Tejeda, Presidente consejo coordinador empresarial de Veracruz-Boca del Rio, y el Sr. José Alejandro de la Torre Tapia, Presidente del Consejo Empresarial Zona Norte, se reunieron en una convivencia social, con el senador Ernesto Pérez Astorga, en calidad de su próximo encargo como Secretario de Desarrollo Económico.
De acuerdo con Alejandro de la Torre Tapia, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Zona Norte, los diferentes organismos empresariales dialogaron sobre la situación regional del norte del estado de la inversión pública y privada, del desarrollo económico, seguridad y empleo.
También se puntualizó en la factibilidad del proyecto y beneficios que traerá la planta de fertilizantes, de cadenas productivas, de la potencialidad del puerto de Tuxpan y de la zona arqueológica del Tajín, entre otros puntos. Así como el compromiso de los organismos de presentar conceptos de proyectos que pueda detonar el desarrollo en la región.
Jarret Oswaldo Aguilar Camet Presidente de Canaco Poza Rica propuso que el programa de esta ciudad de “Jueves de Consumo Local” se llevara en todo el estado y fue bien recibido por todos los presentes. Por otro lado Javier Gutiérrez Larotta vicepresidente de Canacintra Poza Rica abordó el tema de la competitividad de las empresas y gobierno, a fin de crear y fortalecer las cadenas de suministros, haciendo a las empresas más diversas y competitivas, para ello se requiere trabajar en dos vías, por un lado de la infraestructura y por el otro lado de los organismos empresariales, para que las empresas trabajen en un nivel más competitivo debiendo tener una capacidad organizativa alta porque esto hace a una empresa muy valiosa, Apoyándonos en la capacitación y creando redes, se fortalecen las MIPYMES y alineados con el gobierno, sea posible lograr ser un estado más competitivo y con más oportunidades en todos los sectores.
Por lo tarde los representantes empresariales se reunieron con el próximo secretario de gobierno del estado, Ricardo Ahued Bardahuil y actual presidente municipal de la Ciudad de Xalapa, donde también se dio un dialogo abierto y de confianza, se reconoció el trabajo y apoyo de los organismos empresariales para el desarrollo del estado.
También se mencionó que para que exista inversión nacional o extranjera debe haber seguridad, en donde el Presidente de la Delegación Veracruz Norte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Ángel Castro González ofreció un proyecto digno para las instalaciones de la policía municipal, y como parte de las conclusiones de la reunión, Ricardo Ahued Bardahuil manifestó que siempre estará abierto y cercano al dialogo para emprender acciones en los temas que el sector empresarial le interesen. En este primer acercamiento con los próximos secretarios de SEDECOP y Gobernación, los organismos empresariales manifestacón la disposición de trabajar cercana y coordinadamente con el gobierno del estado porque todos somos Veracruz.