
Autoriza OPLE Veracruz convenio de colaboración con el Gobierno estatal
XALAPA, Ver., 12 de marzo de 2024.- Para Américo Zúñiga, la lucha de las mujeres por la igualdad está lejos de ser acabada, en parte, porque no ha habido eco ni apoyo por parte de la clase que ostenta el poder.
El marco del Día Internacional de la Mujer, el candidato a diputado federal de Xalapa por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, que integran los partidos PRI, PAN y PRD, dijo que lo que le corresponde ante las demandas feministas es tomar nota y registrar todas las circunstancias que se han dejado de hacer, “porque hay muchas cosas que se deben de revisar”.
Conocedor de la ciudad que gobernó y que ha representado desde el ámbito local, afirmó que en Xalapa un 35 por ciento de los hogares está sostenido por una jefa de familia, esto es, “el 35 por ciento de los hogares de Xalapa tiene como cabeza y sostén económico a una mujer”.
“Duele que políticas públicas encaminadas a defender a las mujeres hayan sido borradas, duele que no se les haya dado la importancia a los institutos (de las mujeres), que se lograron después de un arduo caminar en esta lucha incansable, y que hoy no se están tomando en cuenta”.
Américo Zúñiga señaló que Xalapa, aparte del narcomenudeo y el robo a casa-habitación, es un referente por el incremento en feminicidios, “ahora los colectivos no encuentran solidaridad ni atención ni eco en sus demandas”.
Por ello, adelantó que lograr el triunfo, desde San Lázaro va a proponer e impulsar políticas públicas favorables para la mujer.
Pero, puntualizó, también se va a revisar lo que han quitado, por ejemplo, “las escuelas de tiempo completo que a quienes más beneficiaban es precisamente a las mujeres; las guarderías las desaparecieron, el Instituto de Emprendedor, que el mayor número de créditos para micro negocios era destinados a mujeres, y todo eso se debe de rescatar, no se trata de una apuesta al pasado, pero sí es un trabajo para ofrecer un mejor futuro con políticas públicas que se perfeccionen y que sean útiles para la sociedad, particularmente para las mujeres”.