
Arremete Jorge Álvarez Máynez contra Cuitláhuac: dejó Veracruz un desastre
XALAPA, Ver., 7 de febrero de 2024.- El catedrático de la Universidad Veracruzana (UV), Eduardo de la Torre Jaramillo, advirtió que para el proceso electoral del 2024 no habrá observadores electorales internacionales para garantizar la tranquilidad durante el proceso.
“En las elecciones de 2021 y hoy en las elecciones de 2024 no hay observación electoral, la observación electoral se inició en el año de 1994 por el fraude electoral de 1988″.
En ese sentido, el catedrático universitario recordó que la observación electoral ayudó al país para tener una fiscalización alterna en el sistema de partidos, pues las prerrogativas se dieron en 1997.
De esta manera, dijo, se garantizaba que las campañas fueran igualitarias y no existiera un desequilibrio, aunque evolucionó hasta impulsar la agenda de género, la paridad en candidaturas, inclusión de jóvenes, personas con discapacidad, afromexicanos, la diversidad sexual.
Por ello, indicó que durante el actual gobierno federal, al que calificó como de retroceso democrático, decidió que en 2021 ya no iba aportar los recursos económicos para la observación electoral.
Pero hoy más que nunca, “a 30 años que se inauguró la observación electoral, estos intentos autocráticos de no llevar una elección conforme a las reglas electorales, a la propia Constitución, y el roll del INE es necesario hacer la observación para que digan estas organizaciones qué es lo que está fallando”.