
Documentación electoral del Consejo Municipal de Xalapa está custodiada
POZA RICA, Ver., 16 de enero de 2024.- Berenice Gutiérrez Hernández, integrante del 05 Consejo Distrital del Órgano Publico Local Electoral (OPLE) con sede en Poza Rica llamó a los integrantes de la institución que velarán por el buen desarrollo de la elección para diputado local en esta localidad del norte del estado y en Coatzintla, a tener claro que les corresponde garantizar una competencia justa en la que gane la voluntad ciudadana.
“Nuestro compromiso está puesto en la mesa, en conducirnos en todo momento en el marco de la legalidad sobre la base de los principios rectores para contribuir en desarrollar un proceso electoral ejemplar. Así que ciudadanía, tengan la seguridad de que sus voces serán escuchadas el próximo 2 de junio a través del voto emitido de manera libre y secreta, no tengan la menor duda que quienes gobernarán Veracruz y México serán quienes la mayoría elija como dicta y exige la democracia”, expresó en el marco de la sesión de toma de protesta.
La consejera del 05 consejo distrital aprovechó la oportunidad para extender la invitación a los ciudadanos a que se registren en la actividad de observación electoral y se impliquen en la participación como funcionariado de mesas directivas de casilla, supervisión y capacitación electoral.
“Segura estoy de que las candidatas, representaciones y partidos políticos contribuirán a que exista cancha pareja en un acto de civilidad y respeto para cristalizar una sana competencia política tan demandada por nuestra ciudadanía”, dijo Gutiérrez Hernández en el marco de la Sesión de toma de protesta de los integrantes del 05 consejo distrital local del OPLE con sede en Poza Rica.
También recordó que hoy “estamos transitando ante importantes avances de la democracia mexicana, pues con la activación de acciones afirmativas impulsadas desde el interior de las instituciones para lograr un ejercicio pleno y libre de los derechos políticos electorales en el que participemos activamente todas las personas; mujeres, hombres, juventudes, personas con discapacidad, afroamericanas, indígenas y de la diversidad sexual.
Todo ello, en incremento a consolidar nuestra democracia, que no sólo sea representativa sino inclusiva y cobre la voz de todas aquellas personas que históricamente han sido discriminadas, para lograr una democracia consolidada esta debe ser inclusiva, de, para y con todas las personas”.
Convocó a consejerías, vocalías, representaciones de los partidos políticos y medios de comunicación, y ciudadanos a que “trabajemos y hagamos del Proceso Electoral concurrente 2023-2024 una muestra de democracia y madurez política a través de la comunicación donde impere el diálogo y el respeto. Que este 2 de junio sea una real fiesta democrática donde salgamos libremente a emitir nuestro voto con la certeza de que será un día con total libertad y paz social”.