
Detienen a 4 personas por presunto tráfico de personas
POZA RICA, Ver., 17 de diciembre de 2023.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que comprende el distrito electoral con cabecera en el municipio de Poza Rica estará listo para enfrentar el proceso de elección que se vivirá en el país para el próximo 2024, aseguró el delegado distrital de la institución política, Miguel Guerra, luego de reunirse con militantes y simpatizantes del partido para definir las estrategias a alcanzar para atender las diferentes problemáticas sociales.
Afirmó que en este momento el partido no se encuentra listo para enfrentar un proceso de elección, pues a la institución le falta organización y estructura.
“El Partido Verde en Poza Rica estaba en el olvido, y me atrevo a decirlo, lo estamos recuperando, nos estamos preparando, y estamos tratando de hacer la reestructuración correcta, es decir, comités municipales”, y advirtió que aquellos que no se alineen a las condiciones del partido serán reportados a la institución política.
También detalló que el partido no ha definido las condiciones en las que habrá de elegir a sus candidatos a la diputación local y diputación federal, aunque ratificó que hasta este momento persiste la condición de seguir aliados con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para enfrentar el proceso de elección del próximo año.
Sobre su proyecto político manifestó que se mantendrá como coordinador distrital del Partido Verde.
En la reunión con la militancia de la institución política, estableció que dentro de los diferentes proyectos que busca consolidar el partido es la protección de las mujeres contra la violencia.
“Hoy en día tenemos que fomentar el cuidado hacia las mujeres, las mujeres son nuestro pilar y están tomadas de las manos de Dios, sin ustedes no somos nada, entonces primero tenemos que cuidar evitar la violencia de género”.
A la reunión asistieron representantes de la comunidad LGBT, y en ese sentido señaló la necesidad de seguir fomentando la inclusión entre los diferentes sectores sociales, escuchar y ser tolerantes, pero sobre todo desterrar de la sociedad la palabra discriminación, la que seguramente alguna vez todos hemos sufrido, sin embargo, no es lo mismo “vivir permanente discriminados”.
En relación a los jóvenes se pronunció por motivar su participación en el desarrollo de la sociedad, impulsarlos a emprender, y sobre todo fomentar los buenos hábitos de salud, pues es un aspecto que va de la mano del emprendimiento.
También se manifestó a favor de fomentar la actividad cultural, la cual debe de estar relacionada con la promoción cultural, además de aprovechar el potencial de servicios con el que cuenta la ciudad, y su relación con los municipios circunvecinos que cuentan con vocación turística para impulsar la generación de fuentes de trabajo y un mejor desarrollo económico.