
Inician jornadas dedicadas al danzón en el corazón de Veracruz
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2023.- Naolinco, ahora como Pueblo Mágico, prepara actividades culturales y deportivas para la celebración del Día de Muertos y La Cantada.
El alcalde de este municipio Luis Manuel Montero Hernández dijo que para esta edición del 2023 esperan superar las metas del 2022 que fue una afluencia de más de 10 mil personas durante la noche de La Cantada, y alrededor de 50 mil visitantes durante la temporada que dejaron una derrama económica de más de 7 millones de pesos.
Detalló que se recibió turismo de países como Estados Unidos, Canadá, Portugal, España, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania.
Destacó la importancia de estas festividades para la comunidad, con descendencia totonaca, pues se cree que las almas de los difuntos regresan para pasar un tiempo con sus familiares.
“Naolinco es un referente único en el estado de Veracruz, por lo cual es visitado por miles de personas para ver cómo se viven las tradiciones y aprovechar de todas las bondades del municipio, tales como los sembradíos de cempasúchil en San Pablo Coapan, la inigualable gastronomía, las bellezas naturales, el clima templado, el café de El Espinal, el calzado artesanal, la cerámica de San Miguel Aguasuelos, las infusiones con alcohol y sobre todo segundo Festival de Cempasúchil que inició desde el 21 al 29 de octubre”.
Luis Manuel Montero Hernández dijo que son un total de 16 campos de cempasúchil abiertos al público, y hay recorridos guiados, un mercado local y muestras en la plaza en lo que es la cabecera municipal Naolinco.
Para el 29 de octubre se tiene programada una carrera deportiva y el 4 de noviembre recorridos nocturnos por los callejones de Naolinco.
“Tendremos también eventos escolares, desfile de catrinas, concurso de alabados y alabanzas, exposición de altares, teatro y otras eventos artísticos”.