
Maestros que están comisionados, regresarán al aula: Tello
XALAPA, Ver., 10 de mayo de 2023.- Este miércoles continuará dominando ambiente caluroso, las condiciones para lluvia y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) se concentra especialmente en las zonas norte y centro del estado. El viento dominante en la costa será del norte, noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h. La Surada persiste en los lugares típicos del estado con las rachas máximas de 55 a 65 km/h en sectores de la zona sur.
La Secretaría de Protección Civil (PC) recomienda no realizar acciones que puedan favorecer incendios forestales, de pastizales y de basureros, no exponerse a periodos prolongados al sol, mantenerse hidratado y atender las indicaciones de las autoridades municipales del área.
Región norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): disminución de los nublados y tormentas conforme avance la mañana, parcialmente nublado el resto de la mañana, aumentando nuevamente los nublados y el potencial de lluvias con tormentas por la noche y madrugada, acumulados de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm. Viento dominante en la costa del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con algunas rachas en zonas de tormenta durante esta mañana, cambiando al este y sureste después del mediodía con las mismas velocidades. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 35 a 38°C en la huasteca; 34 a 36°C en llanuras y costa. Tmín. 23 a 26°C (valores más bajos en montañas).
Regiones montañosas del centro: los nublados pueden aumentar esta mañana, disminuyendo hacia el mediodía, para aumentar nuevamente por la tarde a primeras horas de la noche con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo). Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 40 mm, estas últimas especialmente hacia los límites con el estado de Puebla. Nieblas por la noche en partes altas. Viento del este, sureste y suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el valle de Perote y parte alta de la región de Orizaba. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a frío por la noche y madrugada. Tmáx/Tmín. 29-32°C/15-18°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanura del centro: despejado a medio nublado. No descarte el aumento de nubosidad alta. Viento del noreste y este de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 36-38°C en llanura y de 32 a 35°C en costa. Tmín. 23-26°C.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): despejado a medio nublado. En la costa el viento dominante será variable de 20 a 35 km/h esta mañana, fijándose al sureste y suroeste por la tarde-noche con las mismas velocidades. La Surada en la región de Jesús Carranza-Acayucan y parte alta de los Tuxtlas puede alcanzar rachas de 55 a 65 km/h. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 37 a 40°C en llanuras y de 36 a 38°C en costa. Tmín. 24-27°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días, temperatura media igual o menor a la climatología y lluvia acumulada dentro o por arriba del promedio en buena parte del estado.