
Manuel Alonso inicia campaña, candidato de la 4T a la alcaldía de Córdoba
XALAPA, Ver., 20 de marzo de 2023.- En dos meses estará listo el proyecto de la ampliación de la autopista de Fortín, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
La inversión estimada para dicha obra es de 100 millones de pesos; con esta acción se busca reducir el tiempo de espera de quienes transitan por este tramo.
“Lo concluyen en mayo y una vez a partir de ahí inician la licitación; lo que lleva una licitación federal, yo creo que como mes y medio, más o menos. Ya de ahí inician la construcción”.
Explicó que el beneficio de este proyecto es el costo; está por debajo de los 4 mil millones de pesos.
“La ventaja de esta opción es el costo, porque les había comentado a ustedes que con el interés de resolver el asunto, porque yo lo hice público que queríamos resolver el asunto, presentar una propuesta, pero yo aquí les comenté que era más cara y tampoco movía la caseta, yo les decía si no van a mover la caseta, veámonos por la más económica y la más económica es la que amplía a más carriles y tiene un costo mucho menor, no llega ni a los 100 millones de pesos, en cambio la que proponían era de 4 mil millones de pesos”.
El titular del Ejecutivo comentó que ante la insistencia a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el organismo realizó un estudio específico por medio de programas de cómputo.
De esta forma, refirió, se contabilizó el aforo vehicular para determinar una solución, concluyendo en la ampliación.
“En primera no la vamos acabar, va a ser a futuro; el presidente dio indicaciones de que ese tipo de proyectos ya no se inicien si no se van acabar en este sexenio”.
Refirió que ante su insistencia, “la directora de CAPUFE con esa visión que tiene, instruyó que se hiciera un estudio computarizado de la afluencia y que es obviamente cuentas, contabilizas todos los vehículos que a ciertas horas pasan y con ese se hizo una simulación por computadora para ver cuántos carriles más se tenían que ampliar para que el tiempo de espera sea menos de cinco a diez minutos, menos de eso, pocos minutos”.
Finalmente, García Jiménez aseveró que la obra costará 100 millones de pesos, sin embargo, también se plantea una solución para atender en el futuro la problemática, ante el crecimiento gradual de las unidades que transitan por la región.