
Injusta, medida de EU al cerrar frontera por gusano barrenador: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2023.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna 2023, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmó un acuerdo por medio del cual se instruye la realización de acciones para la creación y funcionamiento de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM).
También en un escenario del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2023, el maestro Natalio Hernández realizó la presentación del perfil institucional de la Universidad primera en su tipo, así como por el titular del INPI, Adelfo Regino Montes.
De acuerdo al poeta y ensayista bilingüe náhuatl-español, la misión de la ULIM es impartir educación superior sobre las lenguas indígenas de México mediante la docencia, investigación, promoción, difusión y vinculación para proteger, fortalecer y desarrollar el patrimonio lingüístico y cultura, así como contribuir en la construcción de una sociedad basada en el reconocimiento y respeto de su diversidad lingüística, étnica y cultural.
Información completa en Quadratín México.